La consellera de Educación, Cultura y Deporte, María José Català, ha entregado esta tarde los premios de la Generalitat a la promoción del uso del valenciano en los «Llibrets de falles».
En la convocatoria de este año, que es la número 22, han participado 103 comisiones falleras de distintos municipios de la Comunitat Valenciana y han sido premiadas 62, con una dotación total de 30.150.
Català ha hecho entrega de los premios a las comisiones falleras en un acto oficial esta tarde, al que ha acudido también la Fallera Mayor de Valencia, Carmen Sancho de Rosa, y su Corte de Honor.
Según la Consellera, la concesión de estos galardones se enmarca dentro de la aplicación de la Llei D´Us i Ensenyament del Valencià, «que pretende fomentar las manifestaciones culturales de la Comunitat, especialmente aquellos que utilicen el valenciano».
Este concurso ha ido adquiriendo con el tiempo un gran prestigio y presencia entre el mundo fallero desde que comenzaron a otorgarse en 1993. Los primeros seis premios están dotados con 2.000, 1.500, 1.000, 900, 800 y 700 euros. El resto de premios van desde 500 hasta 300 euros.
«El jurado ha tenido la decisión muy complicada, ya que el nivel de calidad de los llibrets, la creatividad, ingenio y estilo han sido muy altos este año», ha asegurado la Consellera.
Los tres primeros premios han sido para la Falla Penya el Mocador de Sagunt, la Falla Placa Malva de Alzira y la Asociación Falla El Canet de Cullera. El cuarto, quinto y sexto premio lo han obtenido la Falla República Argentina de Xàtiva, la Asociación Cultural Fallera Na Jornada de Valencia y la Falla Port de Silla, respectivamente.
Se han tenido en cuenta múltiples factores, entre ellos la gracia de los textos, la presentación, la difusión de los llibrets o la publicidad en valenciano.