• Fallas
    • Fallas
    • Artículos
    • Información
  • Agenda
  • Alicante
    • Fogueres
    • Hogueras
  • Castellón
    • Magdalena
  • Valencia
    • Fiestas y tradiciones
    • 9 d’Octubre
    • Moros y Cristianos
    • Semana Santa
  • Multimedia
    • Multimedia
    • Reportajes
    • Vídeos
  • Noticias
    • Noticias
    • En Valencià
  • Recursos
  • Contacta con ciberfallas
No Result
View All Result
  • Login
Ciberfallas Fallas y fiestas de la Comunidad Valenciana
  • Fallas
    • Fallas
    • Artículos
    • Información
  • Agenda
  • Alicante
    • Fogueres
    • Hogueras
  • Castellón
    • Magdalena
  • Valencia
    • Fiestas y tradiciones
    • 9 d’Octubre
    • Moros y Cristianos
    • Semana Santa
  • Multimedia
    • Multimedia
    • Reportajes
    • Vídeos
  • Noticias
    • Noticias
    • En Valencià
  • Recursos
  • Contacta con ciberfallas
  • Fallas
    • Fallas
    • Artículos
    • Información
  • Agenda
  • Alicante
    • Fogueres
    • Hogueras
  • Castellón
    • Magdalena
  • Valencia
    • Fiestas y tradiciones
    • 9 d’Octubre
    • Moros y Cristianos
    • Semana Santa
  • Multimedia
    • Multimedia
    • Reportajes
    • Vídeos
  • Noticias
    • Noticias
    • En Valencià
  • Recursos
  • Contacta con ciberfallas
No Result
View All Result
Ciberfallas Fallas y fiestas de la Comunidad Valenciana
No Result
View All Result

Diputación colabora en “Los toros como pretexto. Colección Agencia EFE (1910-1950)”

by Jose Cuñat
28 febrero, 2015
0
  • Los Baños del Almirante exhiben la exposición taurina hasta finales de abril
  • La muestra reúne 25 imágenes en blanco y negro en torno a las plazas de toros como fuente histórica de acontecimientos sociales, culturales, políticos y técnicos
El diputado provincial de Asuntos Taurinos de la Diputación, Isidro Prieto, asistió ayer a la presentación de la exposición ‘Los toros como pretexto. Colección Agencia EFE (1910-1950)’ en los Baños del Almirante. El acto contó con la presencia de la consellera de Educación, Cultura y Deporte, María José Català, el conseller de Hacienda y Administración Pública, Juan Carlos Moragues, el director gerente del Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana, Felipe Garín, el delegado de Agencia EFE en la Comunitat Valenciana, Adolfo Ibarra.
15.02.26 inaug Los toros como pretexto

 La muestra que acoge los Baños del Almirante hasta finales de abril reúne 25 imágenes en blanco y negro del archivo fotográfico de la Agencia EFE, en torno a las plazas de toros como fuente histórica de acontecimientos sociales, culturales, políticos y técnicos. La exposición está organizada por el Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana y la Agencia EFE con la colaboración de la Diputación de Valencia.

El despliegue en torno a la plaza

Un gran despliegue envuelve la plaza de toros: es el gran momento de encuentro entre los aficionados a los toros, de dejarse ver y mirar, de encontrarse con los suyos, de hacer alardes de prestigio y poder. La presencia popular situada al margen de la ciudadanía oficial se integra en la fiesta, convirtiendo a las plazas de toros en una fuente histórica de acontecimientos sociales, culturales, políticos y técnicos.

Los importantes fondos de la Agencia EFE se convierten en un aporte interesantísimo para realizar un análisis, un examen contemplativo de la sociedad de la época, una entrada a la diversidad, un nuevo modo de uso, las imágenes hablan por sí mismas y se transforman en objetivo de esta exposición.

De la Reina Victoria Eugenia a Rita Hayworth

Las 25 imágenes en blanco y negro que componen la exposición muestran distintos puntos de vista: como estudio socio-económico se presentan fotografías de personajes de actualidad tales como la Reina Victoria Eugenia, la Reina Isabel de Bélgica, el príncipe Alfonso de Borbón, la actriz Rita Hayworth, el actor Jorge Negrete o el escritor Ramón Pérez de Ayala. Además se pueden ver acontecimientos populares; novedosas retransmisiones de radio, televisión como la primera retransmisión en directo de una corrida de toros, o mensajes publicitarios como los muñecos de Michelin.

La mirada artística de Zuloaga y Benlliure

Desde un punto de vista artístico se aborda la influencia de la tauromaquia sobre las artes en pintores como Zuloaga que inmortalizó ‘El Chepa de Quismondo (1944)’; una imagen de Roberto Domingo con el Cartel de Toros despedida de Bombita (1913); se muestran las esculturas de Mariano Benlliure como El Coleo (1917) y el Mausoleo de Joselito (1925).

Arquitecturas taurinas

En el contexto arquitectónico se observa cómo se armoniza un alzado de construcción tradicional, heredero de los circos y anfiteatros romanos, con nuevas formas constructivas, resultado de los avances tecnológicos de la industria, que combina estructuras metálicas eclécticas de hierro y cristal.

La exposición muestra la desaparecida Plaza de la Fuente del Berro de Madrid (1874 – 1934), que inaugura el estilo neomudéjar para las plazas de toros, estilo que será seguido en Las Ventas (1929) y rechazado en las construcciones del sur de la península; la de La Real Maestranza de Sevilla ( 1749 – 1915) primera en presentar forma circular (ovalada) de un estilo tardo barroco; la Malagueta (1876) de Málaga  exponente de la obsesión de Picasso por la iconografía taurina de toros y caballos; o la de Linares, conocida como plaza del Coso de Santa Margarita donde un toro hirió mortalmente al torero Manolete.

Tags: fiestalotería
Previous Post

El estamento militar homenajea a la música valenciana

Next Post

Podemos analizará las Fallas el 5 de marzo

Jose Cuñat

Jose Cuñat

Next Post
Podemos analizará las Fallas el 5 de marzo

Podemos analizará las Fallas el 5 de marzo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

DIRECTO MASCLETAES FALLES 2022

Categorías

  • 9 d'Octubre (32)
  • Agenda (875)
  • Alicante (5)
  • Artículos (10)
  • blog (10)
  • Castellón (7)
  • En Valencià (24)
  • Fallas (1.571)
  • Fiestas y tradiciones (263)
  • Fogueres (32)
  • Health (11)
  • Hogueras (8)
  • Información (14)
  • Magdalena (28)
  • Moros y Cristianos (11)
  • Multimedia (116)
  • Noticias (1.271)
  • Recursos (4)
  • Reportajes (24)
  • Semana Santa (7)
  • Travel (15)
  • Valencia (1)
  • Vídeos (19)

Categoría

  • 9 d'Octubre (32)
  • Agenda (875)
  • Alicante (5)
  • Artículos (10)
  • blog (10)
  • Castellón (7)
  • En Valencià (24)
  • Fallas (1.571)
  • Fiestas y tradiciones (263)
  • Fogueres (32)
  • Health (11)
  • Hogueras (8)
  • Información (14)
  • Magdalena (28)
  • Moros y Cristianos (11)
  • Multimedia (116)
  • Noticias (1.271)
  • Recursos (4)
  • Reportajes (24)
  • Semana Santa (7)
  • Travel (15)
  • Valencia (1)
  • Vídeos (19)

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Error 404 - Page not found!  ZPanel - Taking Hosting to the Next level...

Error 404 - Not Found

The requested file or directory was not found!

This may be due to the following reasons:-

  1. The page or directory has recently been moved or renamed.

  2. The page or directory is temporarily not avaliable.

  3. The address to this content may not be correct, please check the address and try again.

  4. Try using the browser's back button and try a different link.

If you believe you are getting this error message by mistake, please contact the website administrator.

 

Error message generated by Apache & ZPanel Hosting Panel.

Powered by ZPanel - Taking hosting to the next level.