Con unos orígenes inciertos, el “Cant de l’Estoreta” aparece como una manifestación debida a la creatividad popular, en un momento inconcreto de la Valencia del Siglo XIX. O tal vez incluso antes.
Posiblemente naciera esta costumbre entre los aprendices de los talleres artesanos, de ir casa por casa recogiendo los trastos viejos, para amontonarlos junto al “parot” y demás enseres en desuso, con el fin de prenderles fuego la noche de San José. Bien pronto, otros compañeros de juegos se unirían a la fiesta, hasta convertirla en un autentico espectáculo infantil.
Los niños son pues, los creadores espontáneos de la organización de la hogueras. Es una travesura consentida, una vez al año, por los mayores.

La canción que se entonaba para llamar la atención al vecindario, a que diera sus trastos viejos, está enraizada con los pregones de los miles de vendedores que voz en grito, ofrecían su mercancía o servicios en medio de las calles. Se puede considerar como los primeros pregones falleros de la historia.
La tradición perdura año tras año por iniciativa de la Falla Plaza del Árbol, que organiza desde 1962 el Gran Festival Concurso del “Cant de l’Estoreta Velleta”, gracias a un gran fallero como fue Manuel Aliaga Hernández, con la colaboración de toda la Comisión en especial por Manuel Jesús-María Baselga.

Manuel Aliaga fue un valenciano de hecho, entregado totalmente a la fiesta fallera. Ocupó todos los cargos y delegaciones y escribió innumerables “llibrets” y presentaciones. Pero por encima de todo, es el creador del “Cant de l’Estoreta”.
Por otra parte, Manuel Jesús-María fue el contrapunto de Aliaga. Conocido como “El Platerito” a causa de su oficio, tuvo el acierto de saber valorar el proyecto, poniendo a su disposición todos los medios necesarios para llevarlo a la práctica.
El “Cant de l’Estoreta” rememora cada año aquella Valencia que vio como nacían las Fallas, y aquellos niños del barrio que llevaban la fiesta y la alegría a sus vecinos.

Hoy en día el Concurso va por su LII edición. Se convoca por la Junta Central Fallera y en el participan múltiples Comisiones, vestidas con los trajes mas típicos, ofreciendo una pincelada de la Valencia antigua. Para fomentar su divulgación, desde hace once años también se convoca un concurso de Carteles Anunciadores.
En cada una de las ediciones, un Jurado compuesto por personalidades relevantes y del que es Presidente nato, el correspondiente de la Junta Central Fallera, otorga los premios en tres categorías.


filmler, diziler, aktörler, yönetmenler, netflix filmleri, netflix film önerileri, yeni çıkan filmler, en iyi filmler, oyuncular ve daha birçok şey burada