COMUNICADO FEDERACIÓN EMPRESARIAL DE HOSTELERÍA DE VALENCIA RESPECTO AL BANDO DE FALLAS 2018
Valencia, . En relación a la publicación por parte del Ayuntamiento de Valencia del Bando de Fallas, desde la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) se quiere realizar las siguientes consideraciones:
Retirada y reducción de horaria de terrazas en Ruzafa y zona centro
Como principales novedades, este año el Bando de Fallas establece por motivos de seguridad el adelanto en una hora, con respecto al año anterior, de la retirada de las terrazas de las calles más cercanas a la Plaza del Ayuntamiento de 12 a 14.30 horas (del 1 al 14 de marzo) y de 11 a 15 horas (del 15 al 19 de marzo) Así mismo, en el caso de los locales situadas en determinadas calles de Ruzafa, con ocasión de los espectáculos de iluminación, obliga a retirar sus terrazas entre las 19.30 y las 2.00 horas, del 9 al 19 de Marzo (excepto los días 11, 12 y 13, que solamente será hasta las 22 horas)
Desde la FEHV como no puede ser de otra manera, respetamos cualquier tipo de medida que tenga como objetivo la seguridad ciudadana. Sin embargo, entendemos que si estas medidas se adoptan por este motivo, no debería existir tampoco ninguna instalación ni puesto ambulante de venta de comida en esas calles ni en aquellas que el bando considera como “vías de emergencia, evacuación y libres de obstáculos”, ya que ello supondría un perjuicio para los establecimientos de hostelería afectados por estas medidas y una contradicción con el objetivo buscado con la misma.
Puestos ambulantes de venta de comida
Desde la Federación se quiere exponer públicamente nuestro malestar porque no se ha cumplido con el compromiso de la Concejalía de Cultura Festiva de homogeneizar los puestos ambulantes de venta de comida. En las diferentes reuniones mantenidas durante todo el año, se nos trasladó que estos puestos iban a tener exclusivamente el formato de “food truck”.
Sin embargo, la redacción textual del Bando de Fallas 2018, no solo habla de “food trucks”, sino que también recoge la posibilidad de autorizar “casetas o contenedores de materiales adecuados y rígidos que permitan tener una cocina aislada del exterior”, formatos que, teniendo en cuenta ejemplos de casos similares de años anteriores, difícilmente pueden cumplir con la misma normativa higiénico-sanitaria que se exige a cualquier local de hostelería.
Howdy! This is my 1st comment here so I just wanted to give a quick shout out and tell you I genuinely enjoy reading your posts.
Can you suggest any other blogs/websites/forums that go over the
same subjects? Many thanks!