Cuando vistes de fallera una de las partes más destacadas y fotografiadas es tu cara o rostro y dentro de él destaca, por los complementos de la indumentaria, tu nariz.
Las fallas implican emoción, diversión, amistad, armonía, familia, unión, asociación, ilusión. ¡Hay tantas palabras para definirlas!. Pero lo que es una constante, para las mujeres, para las falleras, es que muchas se acuerdan del refrán: “para presumir hay que sufrir”. Y aún así, muchas veces, no se ven todo lo favorecidas que quisieran porque la indumentaria valenciana enmarca el rostro de forma muy precisa, con lo que se hace necesario, en este caso especialmente, tener un rostro cuidado y en la medida de lo posible, armónico.
La cirugía nasal para la corrección de la nariz se puede realizar desde los 14 años y se debe realizar por un cirujano plástico y estético con experiencia y sobre todo, reconocido por el Colegio de Médicos. Para saber si alguien está colegiado y tiene la especialidad, el Consejo General de Colegios de Médicos tiene en internet un enlace para saberlo con solo poner nombre y un apellido. Es la lista más fiable, la Consulta Pública de Colegiados.
Nos parece fundamental no arriesgar y asegurarse que, sea un cirujano con experiencia que nos asegure que ese esfuerzo que vamos a hacer, logre un rostro armónico sin cambiar nuestra esencia. Que con un pequeño toque una fallera se olvide de la necesidad de maquillarse en exceso, de jugar con el tamaño de los moños o de evitar vestirse muchas veces para no tener que llevar el pelo recogido.
El cambio en la nariz aporta un equilibrio al rostro que se traduce en un inmediato refuerzo de la personalidad y la confianza. Saber cómo vamos a quedar es otro aliciente que nos da seguridad a la hora de tomar una decisión. En Valencia, el Doctor Mira, decano de los profesionales, cuenta con un digitalizador de imágenes, lo que permite al paciente ver su imagen futura y comentar con el doctor todos los cambios de su tratamiento. Se puede hacer también on line