• Fallas
    • Fallas
    • Artículos
    • Información
  • Agenda
  • Alicante
    • Fogueres
    • Hogueras
  • Castellón
    • Magdalena
  • Valencia
    • Fiestas y tradiciones
    • 9 d’Octubre
    • Moros y Cristianos
    • Semana Santa
  • Multimedia
    • Multimedia
    • Reportajes
    • Vídeos
  • Noticias
    • Noticias
    • En Valencià
  • Recursos
  • Contacta con ciberfallas
No Result
View All Result
  • Login
Ciberfallas Fallas y fiestas de la Comunidad Valenciana
  • Fallas
    • Fallas
    • Artículos
    • Información
  • Agenda
  • Alicante
    • Fogueres
    • Hogueras
  • Castellón
    • Magdalena
  • Valencia
    • Fiestas y tradiciones
    • 9 d’Octubre
    • Moros y Cristianos
    • Semana Santa
  • Multimedia
    • Multimedia
    • Reportajes
    • Vídeos
  • Noticias
    • Noticias
    • En Valencià
  • Recursos
  • Contacta con ciberfallas
  • Fallas
    • Fallas
    • Artículos
    • Información
  • Agenda
  • Alicante
    • Fogueres
    • Hogueras
  • Castellón
    • Magdalena
  • Valencia
    • Fiestas y tradiciones
    • 9 d’Octubre
    • Moros y Cristianos
    • Semana Santa
  • Multimedia
    • Multimedia
    • Reportajes
    • Vídeos
  • Noticias
    • Noticias
    • En Valencià
  • Recursos
  • Contacta con ciberfallas
No Result
View All Result
Ciberfallas Fallas y fiestas de la Comunidad Valenciana
No Result
View All Result

Los orígenes de la Batalla de Flores

by Jose Cuñat
27 julio, 2015
0

 

batalla de flores pabellon delayntamiento

Documentación: Javier Mozas

La Feria de Julio de Valencia se celebró por primera vez en el mes de julio de 1871. Nació como respuesta por parte del Ayuntamiento a una ciudad bulliciosa como Valencia, que en ese mes no tenía apenas celebraciones festivas con las que frenar la salida de los habitantes que se escapaban a otros destinos turísticos y de paso atraer turistas foráneos. De esta manera se planteó esta feria anual con una exposición y venta de toda clase de productos en diferentes pabellones. Con el paso de los años, la Feria de Julio fue ampliando sus días de celebración, así como introduciendo nuevos actos lúdicos importantes, como lo serán el Certamen Internacional de Bandas de Música o la Batalla de Flores, además de incorporar la tradicional Feria taurina de San Jaime.

La creación de la Batalla de Flores fue debida a Pascual Frígola Ahís Xaemar y Beltrán, Barón de Cortes y presidente de Lo Rat Penat, para la Feria de Julio en el año 1891. Éste conoció en sus visitas turísticas un festejo que tenía mucho éxito en ciudad francesa de Niza y que se celebraba desde el año 1876 dentro del ciclo festivo del Carnaval. Consistía en un desfile de carros y carrozas ricamente engalanados que, durante el recorrido, se lanzaban claveles convertidos en proyectiles. De esta manera, Valencia fue la segunda ciudad en el Mundo —y la primera de España— en celebrar una Batalla de Flores. Poco después continuarían imitando este festejo otros lugares de España como Santa Cruz de la Palma, Murcia, Orense, Laredo, Córdoba, Ciudad Real, Jerez, El Ejido, Marín o Vigo, e incluso en ciudades de otros países hispanoamericanos como Colombia o México.

La Batalla, que tradicionalmente se realizaba el día 31 de julio y que pasó no hace muchas décadas al último domingo, se celebra en la Alameda. El proyectil floral cambió de Niza a Valencia debido a la época, siendo utilizado en Valencia el clavelón para la “batalla”, acompañado de pétalos, hojas, serpentinas y confeti. Las carrozas fueron construidas desde un principio por los mismos artistas que también se encargaban de las fallas, recubiertas por guardalobo y acabadas de adornar totalmente con flores.

De esta manera, la nobleza y la alta burguesía mostraban su mejor indumentaria, luchando por llevarse los mejores premios a la carroza mejor decorada. Junto a ellos, pronto se añadieron carruajes patrocinados por el Alcalde o instituciones como el Ateneo Mercantil, o Lo Rat Penat, que portaba a las Reinas de los Juegos Florales.

Los premios portaron desde su inicio el nombre de la Reina Regente —que fue sustituido desde 1902 por el del rey Alfonso XIII recién ascendido al trono—, al que se sumó poco después el de la Infanta Isabel y el del Príncipe de Asturias. Fue tal la popularidad que alcanzó en poco tiempo, que cuando el rey inauguró la Exposición Regional en el año 1909, se le obsequió con una Batalla de Flores. En la actualidad el premio más importante lleva el nombre de su creador, el Barón de Cortes. A continuación os dejamos los 10 últimos vencedores:

2005 HE PE MA Peluc de caixeta
2006 Enrique Burriel y Jordi Palanca Coloms
2007 Carrozas Antonio Sánchez Feria de Julio
2008 Enrique Burriel y Jordi Palanca ¡Valencia, eres la més bonica del món!
2009 Enrique Burriel y Jordi Palanca Centenari
2010 Enrique Burriel y Jordi Palanca Veneciana
2011 AFDUVA África
2012 Carrozas Antonio Sánchez Muñeca de trapo
2013 Carrozas Antonio Sánchez Helados
2014 Carrozas Antonio Sánchez Que comience el espectáculo

 

Tags: AFDUVAAteneo MercantilBatalla de FloresCertamen InternacionalCiudad RealColombiaEl EjidoEnrique BurrielFeria de JulioInfanta IsabelJordi PalancaJuegos FloralesLo Rat PenatmejorPascual FrpremiosReina RegenteSan JaimeValencia
Previous Post

Proclamación Falleras Mayores de Elda 2015 y sus Damas de Honor

Next Post

Premios de la Batalla de Flores

Jose Cuñat

Jose Cuñat

Next Post
Salen a la venta las entradas para la Batalla de Flores

Premios de la Batalla de Flores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

DIRECTO MASCLETAES FALLES 2022

Categorías

  • 9 d'Octubre (32)
  • Agenda (875)
  • Alicante (5)
  • Artículos (10)
  • blog (10)
  • Castellón (7)
  • En Valencià (24)
  • Fallas (1.571)
  • Fiestas y tradiciones (263)
  • Fogueres (32)
  • Health (11)
  • Hogueras (8)
  • Información (14)
  • Magdalena (28)
  • Moros y Cristianos (11)
  • Multimedia (116)
  • Noticias (1.271)
  • Recursos (4)
  • Reportajes (24)
  • Semana Santa (7)
  • Travel (15)
  • Valencia (1)
  • Vídeos (19)

Categoría

  • 9 d'Octubre (32)
  • Agenda (875)
  • Alicante (5)
  • Artículos (10)
  • blog (10)
  • Castellón (7)
  • En Valencià (24)
  • Fallas (1.571)
  • Fiestas y tradiciones (263)
  • Fogueres (32)
  • Health (11)
  • Hogueras (8)
  • Información (14)
  • Magdalena (28)
  • Moros y Cristianos (11)
  • Multimedia (116)
  • Noticias (1.271)
  • Recursos (4)
  • Reportajes (24)
  • Semana Santa (7)
  • Travel (15)
  • Valencia (1)
  • Vídeos (19)

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Error 404 - Page not found!  ZPanel - Taking Hosting to the Next level...

Error 404 - Not Found

The requested file or directory was not found!

This may be due to the following reasons:-

  1. The page or directory has recently been moved or renamed.

  2. The page or directory is temporarily not avaliable.

  3. The address to this content may not be correct, please check the address and try again.

  4. Try using the browser's back button and try a different link.

If you believe you are getting this error message by mistake, please contact the website administrator.

 

Error message generated by Apache & ZPanel Hosting Panel.

Powered by ZPanel - Taking hosting to the next level.