En el dispositivo participaron efectivos de los Grupos de Atención al Ciudadano (GAC), la Unidad de Prevención y Reacción, la Brigada Móvil, Caballería, Guías Caninos, Subsuelo, GOES, TÉDAX-NRBQ, UIP, Unidad de Protección y Seguridad y Policía Judicial
El objetivo ha sido prevenir cualquier acto vandálico o delictivo que pudiera alterar el desarrollo pacífico de los actos previstos y garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos
Las mascletás, los castillos de fuegos y la Nit del Foc fueron los actos que tuvieron una especial protección durante estos días
La Policía Nacional activó la fase crítica del dispositivo especial desplegado para garantizar la seguridad durante las fiestas de las Fallas valencianas. Un despliegue en el que participaron 1.226 agentes de los Grupos de Atención al Ciudadano (GAC), la unidad de Prevención y Reacción, la Brigada Móvil, Caballería, Guías Caninos, Subsuelo, GOES, TÉDAX-NRBQ, UIP, la Unidad de Protección y Seguridad y agentes de Policía Judicial. El objetivo prevenir, y en su caso reaccionar, frente a posibles actos vandálicos, agresiones o delitos que puedan producirse durante el desarrollo de las fiestas falleras y garantizar el desarrollo pacífico de los actos programados y el libre ejercicio de los derechos y libertades de todos los ciudadanos. Las Fallas de Valencia atraen cada año a un mayor número de visitantes y turistas, tanto españoles como extranjeros, que requiere desplegar un dispositivo especial policial que proteja la celebración de todos los eventos.
Este despliegue estuvo activo desde el pasado 24 de febrero pero fue el 15 de marzo, cuando se activó la fase crítica –con el 100% de los efectivos- y se intensifica la protección especialmente en las mascletás en la Plaza del Ayuntamiento, los Castillos de fuegos artificiales en el Paseo Alameda, la Nit del Foc, los festejos taurinos y las distintas cremás de fallas.
20 zetas del GAC en cada turno
En este dispositivo se ha dividido a la ciudad en ocho zonas por su especial afluencia de público durante estas fiestas, en donde se reforzará el servicio policial, con especial atención a las actividades de vigilancia y control, y cada Comisaría de Distrito intensificará la presencia policial, tanto uniformada como de paisano. Junto a los 20 vehículos zeta de los GAC que diariamente, -en turnos de mañana, tarde y noche-, patrullarán las áreas asignadas, se suman los zetas de los distritos y el resto de unidades especializadas que participan en este despliegue (en coche, en moto o a caballo), supervisado desde el aire por un helicóptero de Medios Aéreos de la Policía Nacional.
Los agentes de seguridad ciudadana y policía judicial, con el apoyo de los especialistas de Subsuelo, prestarán especial atención a la prevención y reacción ante la posible comisión de robos en establecimientos y, especialmente, a los practicados mediante el procedimiento del butrón, en joyerías y bancos con cajas de seguridad. Además, se intensificará la prevención de hurtos y otros delitos en las aglomeraciones de personas como las mascletá o castillos de fuego.
Consejos para unas Fallas seguras en @policia
La Policía Nacional difundirá durante estos días una serie de consejos a través de sus perfiles en las distintas Redes Sociales para que todos los valencianos, turistas y visitantes puedan disfrutar de unas Fallas seguras y evitar riesgos innecesarios.
- Durante las mascletás y castillos de fuegos no sobrepase las vallas de seguridad y mantenga las distancias establecidas. No ocupe lugares seguros y no se aglomere
- Evite accidentes con petardos, no guarde petardos ni artículos pirotécnicos en los bolsillos ya que podrían explotar. Tampoco manipule sus componentes ni extraiga su contenido
- No lance artificios pirotécnicos entre el público, la vía pública es un espacio de todos, respete a los demás
- Adquiera los artículos sólo en los comercios autorizados y no los almacene en casa, sólo deben guardarse en locales debidamente autorizados
- Vigile a sus hijos e indíqueles unas pautas de seguridad, los artículos pirotécnicos están clasificados según la edad mínima de uso dependiendo de sus características. No les permita que manejen productos indebidos para su edad
- En caso de accidente: mantenga la calma, facilite el acceso a las fuerzas de seguridad y personal sanitario, y siga las instrucciones
- En los desfiles, cabalgatas o espectáculos no cruce por zonas no habilitadas y deje un pasillo libre entre la escena y los espectadores según le indiquen los organizadores
268945 380934This is a fantastic web page, would you be interested in doing an interview regarding how you created it? If so e-mail me! 585255
This was beautiful Admin. Thank you for your reflections.