Mascletá Fallas de Valencia del 11 de Marzo
Un gran disparo que han combinado la técnica tradicional con el disparo electrónico, los efectos digitales de volcanes con efectos sonoros junto con ráfagas de truenos terrestes nos ha llevado a disfrutar de una secuencia digital de volcanes de serpentinas junto con 150 truenos de aviso desde los laterales de la plaza. Cerrando esta primera fase con un remate aereo y terrestre de truenos.
La segunda parte ha estado compuesta de cinco retenciones terrestres acompañadas de volcanes, candelas romanas y truenos de aviso que en cada fase aumentaban con un sonido in- crescendo y creando un ritmo armónico similar a una melodía.
El terremoto terrestre con cinco fases y acompañado de fuego digital aéreo de volcanes con color rojo y verde desde el frontal de la plaza forman parte de esta seccion, un final areo de truenos de avisos, seguidos de idas y venidas digitales de volcanes de forcos con truenos, silbatos y truenos terrestres de gran portencia seguido de un arrebata de carcasas rojas y de cracer en un lateral ha dado paso a un cierre apotesoico con truenos terrestres y un aereo de truenos de avisos con 300 disparos y volcanes, crackers y serpentinas.
Esta cita ha estado presidida como es habitual por Claudia Villodre y Carmen Sancho, Falleras Mayores de Valencia, acompañadas por sus Cortes de Honor, la alcaldesa de la ciudad, Rita Barberá, y el Presidente de la Junta Central Fallera, Francisco Lledó. Además han acudido el Delegado Territorial de la ONCE, Jose Manuel Pichel, la Consellera de Economía, Industria y Comercio, Máximo Buch, el alcalde de Massamagrell, Miguel Bailach, así como una amplia representación de jugadores del Levante U.D., entre los que podíamos encontrar a Rubén García, Héctor Rodas, Víctor Casadesus y el capitán, Juanfran García, encabezados por su presidente Quico Catalán.
Tampoco han faltado los máximos representantes de la Junta Local Fallera de Benicarlo.