• Fallas
    • Fallas
    • Artículos
    • Información
  • Agenda
  • Alicante
    • Fogueres
    • Hogueras
  • Castellón
    • Magdalena
  • Valencia
    • Fiestas y tradiciones
    • 9 d’Octubre
    • Moros y Cristianos
    • Semana Santa
  • Multimedia
    • Multimedia
    • Reportajes
    • Vídeos
  • Noticias
    • Noticias
    • En Valencià
  • Recursos
  • Contacta con ciberfallas
No Result
View All Result
  • Login
Ciberfallas Fallas y fiestas de la Comunidad Valenciana
  • Fallas
    • Fallas
    • Artículos
    • Información
  • Agenda
  • Alicante
    • Fogueres
    • Hogueras
  • Castellón
    • Magdalena
  • Valencia
    • Fiestas y tradiciones
    • 9 d’Octubre
    • Moros y Cristianos
    • Semana Santa
  • Multimedia
    • Multimedia
    • Reportajes
    • Vídeos
  • Noticias
    • Noticias
    • En Valencià
  • Recursos
  • Contacta con ciberfallas
  • Fallas
    • Fallas
    • Artículos
    • Información
  • Agenda
  • Alicante
    • Fogueres
    • Hogueras
  • Castellón
    • Magdalena
  • Valencia
    • Fiestas y tradiciones
    • 9 d’Octubre
    • Moros y Cristianos
    • Semana Santa
  • Multimedia
    • Multimedia
    • Reportajes
    • Vídeos
  • Noticias
    • Noticias
    • En Valencià
  • Recursos
  • Contacta con ciberfallas
No Result
View All Result
Ciberfallas Fallas y fiestas de la Comunidad Valenciana
No Result
View All Result

Óscar Martín, director de ‘Fallas 37’: «Ningún artista fallero jubilado sabía que había habido Fallas durante la Guerra Civil»

by Jose Cuñat
8 marzo, 2013
0

Óscar Martín, técnico del Laboratorio de Comunicación de la Universitat Jaume I, no sólo es un excelente realizador, sino también un gran documentalista que hurga entre los trozos de la historia para componer un fresco del pasado. Al él le debemos trabajos documentales como ‘Celuloide colectivo’, un largometraje que muestra como la industria del espectáculo, durante 1936 y 1939,  inicia un proceso de colectivización, quedando bajo el control directo de los empleados de cines, teatros y music hall. Con su nuevo trabajo, Martín recupera un pasaje perdido de arte fallero y descubre para VLCCiudad cómo fue aquel capítulo, desconocido, de la historia.

Al él le debemos trabajos documentales como ‘Celuloide colectivo’

Óscar Martín García, entrevistado por VLC CIUDAD y Ciberfallas. Foto: Javier Furió
Óscar Martín García, entrevistado por VLC CIUDAD y Ciberfallas. Foto: Javier Furió

VLCCiudad: ¿Cómo nace Fallas ’37?

Óscar Martín: Pues la verdad, surge de la confluencia de muchos factores y el interés que sentí al conocer lo que ocurrió durante los años de guerra sobre las fiestas falleras y los datos que tuve en mis manos. Bueno, toda la construcción del documental, en cuanto a datos y hechos, es una labor enteramente mía, es decir, hay historiadores que han escrito sobre la falla de Perpignan, otros sobre la de Toledo pero, todo ese recorrido es autoría del guión. De la fragmentación de los hechos que se conocían y de los hechos que no se conocían realicé un trabajo de documentación y realización propio.

Fotograma de 'Fallas 37'. Foto: Xerea Films
Fotograma de ‘Fallas 37’. Foto: Xerea Films

VLCC: Supongo que para el mundo fallero tu investigación y ‘Fallas ‘37’ serán toda una novedad y resultará sorprendente que, hechos no tan lejanos en el tiempo, sean conocidos por primera vez, ¿verdad?

Ó.M.: Desde luego que sí, de hecho, cuando estaba documentándome e intentando seleccionar qué personas serían a las que iba a entrevistar en el documental, hice una búsqueda exhaustiva, en la que me ayudó el gremio de artistas falleros con los listados de los artistas jubilados, y me reuní con los más mayores y no conocían, absolutamente nada, que hubiesen habido fallas durante la Guerra Civil. Incluso para los más veteranos artistas falleros, este episodio es totalmente desconocido. Yo, incluso, me sorprendí, pero ningún artista fallero jubilado conocía las fallas del ’37.

Fotograma de 'Fallas 37'. Foto: Xerea Films
Fotograma de ‘Fallas 37’. Foto: Xerea Films

Incluso para los más veteranos artistas falleros, que hubiesen habido fallas durante la Guerra Civil es algo totalmente desconocido

VLCC: Es una pena que no quede casi documentación al respecto. Habrá sido difícil la obtención de imágenes.

Ó.M.: Queda muy, muy poca documentación de lo que fueron los proyectos de las fallas y su posterior traslado a La Lonja. Sí que hay un documento muy valioso y desde que descubrimos su existencia intentamos conseguirlo y…, así fue, y de hecho es propiedad de la Filmoteca de Catalunya, y compramos sus derechos para poder introducir ese fragmento de noticiario en nuestro documental y son los 52 segundos, que se conservan de la grabación de La Lonja de Valencia con la exposición con los ninots que estaban preparados para las cuatro fallas antifascistas. Luego hay un llibret donde documentan la construcción y el proyecto de esas cuatro fallas antifascistas. En ese llibret, hay cuatro bocetos de cómo deberían  haber sido esas fallas. Nosotros hemos realizado una reconstrucción en 3D, sobre lo que hubiesen sido esas cuatro fallas, basadas casi exclusivamente en esos cuatro bocetos, en las imágenes del noticiario, y en las fotos de construcción de esas fallas, intentando ser lo más fieles posibles pero, con esa escaza documentación, es con la que hemos reconstruido las cuatro fallas e insinuamos cómo podrían haber sido la plantá de esas fallas en el transcurso de la Guerra Civil.

Hemos realizado una reconstrucción en 3D sobre lo que hubiesen sido esas fallas, basadas casi exclusivamente en sus bocetos.

VLCC: La presentación en sociedad de ‘Fallas ‘37’, en pleno inicio de las fiestas falleras, no cabe duda que tiene un efecto de gran repercusión mediática, ¿estaba previsto que fuera así?

Ó.M.: Sí, sí, exactamente es así. Nosotros sentimos que, ahora, todo el mundo está muy sensibilizado al tema fallero y cualquier noticia relativa a lo que es y pudo ser las fallas pues…, tiene una acogida mucho mayor en este período. Hemos pensado, todo la estrategia de difusión, en coincidir con las fiestas falleras de 2013. De hecho hemos presentado el documental en la Filmoteca de Valencia y hemos realizado un pase especial para el mundo fallero y, durante la semana del 15 al 21 de marzo, es decir durante la semana de los estrenos cinematográficos, va a estar el cortometraje en 5 cines de toda España. Ya nos han llegado distintos correos de valencianos que viven en Barcelona, en Madrid…, preguntando a qué hora se iba a proyectar, bueno eso nos alegra muchísimo. También quería comentar que José Sacristán, que es una persona totalmente ajena al mundo fallero, nos ha prestado su voz como narrador y decidió participar en el proyecto desde el primer momento. Nosotros le enviamos el guión y a él le encantó y aceptó maravillado la propuesta.

Fotograma de 'Falals 37'. Foto: Xerea Films
Fotograma de ‘Falals 37’. Foto: Xerea Films

VLCC: ¿Te gustan las fallas, Óscar?

Ó.M.: Eeehhh, ¿sí me gustan las fallas? Buena pregunta. Bueno, yo la verdad es que he vivido siempre bastante ajeno a este mundo de la fiesta fallera porque…, no he tenido una tradición familiar ligada a la fiesta. De pequeño sí he tenido amigos que eran de la falla y la vinculación con el casal era importante porque de niños, y con los amiguetes, te daban refrescos, habían juegos, diversión y en ese momento quería ser fallero, como casi todos los niños. Además, en el colegio es tradición el hacer tus fallas y a mí me encantaba reunirme con un grupo de amigos y hacíamos fallas con los personajes de las series de televisión que nos gustaban como Mazinger Z, Galáctica…, y hacíamos nuestras fallas relativas a ese universo que nos interesaba. Luego, ya más adulto, he tenido más interés en otras facetas culturales como la música, el cine, el teatro y, francamente, no he estado muy vinculado con las fallas. De alguna manera, este corto ha servido para reconciliarme con las fallas pero, sobre todo, con su esencia, su humor y de la crítica que se puede realizar a través de su monumento.

Este corto ha servido para reconciliarme con las fallas, con su esencia, su humor y la crítica que se puede realizar a través de su monumento…

VLCC: Óscar, te deseamos toda la suerte del mundo con este trabajo y gracias por dar a conocer una parte de la fiesta que desconocíamos.

Ó.M.: Gracias a vosotros y espero que este trabajo sea del agrado de los que participan de las fallas y de los que quieren conocer un poco más nuestra historia.

Jimmy Entraigües.  Fotos: Xerea Films / Javier Furió

Tags: artistas fallerosbocetosFallasfiestas fallerasFoto Xerea FilmsGuerra CivilJimmy EntraigJos SacristJosé SacristánLa LonjallibretmonumentoÓscar MartínsemanaValencia
Previous Post

Infraestructuras abre al tráfico durante las fallas las calles Maestro Aguilar y Denia

Next Post

Programa de la Jornada de Convivencia de Juntas Locales

Jose Cuñat

Jose Cuñat

Next Post

Programa de la Jornada de Convivencia de Juntas Locales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

DIRECTO MASCLETAES FALLES 2022

Categorías

  • 9 d'Octubre (32)
  • Agenda (875)
  • Alicante (5)
  • Artículos (10)
  • blog (10)
  • Castellón (7)
  • En Valencià (24)
  • Fallas (1.571)
  • Fiestas y tradiciones (263)
  • Fogueres (32)
  • Health (11)
  • Hogueras (8)
  • Información (14)
  • Magdalena (28)
  • Moros y Cristianos (11)
  • Multimedia (116)
  • Noticias (1.271)
  • Recursos (4)
  • Reportajes (24)
  • Semana Santa (7)
  • Travel (15)
  • Valencia (1)
  • Vídeos (19)

Categoría

  • 9 d'Octubre (32)
  • Agenda (875)
  • Alicante (5)
  • Artículos (10)
  • blog (10)
  • Castellón (7)
  • En Valencià (24)
  • Fallas (1.571)
  • Fiestas y tradiciones (263)
  • Fogueres (32)
  • Health (11)
  • Hogueras (8)
  • Información (14)
  • Magdalena (28)
  • Moros y Cristianos (11)
  • Multimedia (116)
  • Noticias (1.271)
  • Recursos (4)
  • Reportajes (24)
  • Semana Santa (7)
  • Travel (15)
  • Valencia (1)
  • Vídeos (19)

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Error 404 - Page not found!  ZPanel - Taking Hosting to the Next level...

Error 404 - Not Found

The requested file or directory was not found!

This may be due to the following reasons:-

  1. The page or directory has recently been moved or renamed.

  2. The page or directory is temporarily not avaliable.

  3. The address to this content may not be correct, please check the address and try again.

  4. Try using the browser's back button and try a different link.

If you believe you are getting this error message by mistake, please contact the website administrator.

 

Error message generated by Apache & ZPanel Hosting Panel.

Powered by ZPanel - Taking hosting to the next level.