Antes del inicio de “Seda”, desde las 18:30h hasta las 20:00h, el público asistente a la Fonteta disfrutará de la actuación del DJ David Mataix.
“David Mataix”, nacido en Banyeres de Mariola (Alicante), un 21 de Julio de 1993. Apasionado de la música electrónica, desde bien pequeño. Empezó su carrera como DJ en el año 2011. En este tiempo hasta su mayoría de edad David Mataix pule su versatilidad y su contundencia a la hora de preparar sus mezclas y sus sets, lo que le lleva a actuar en gran multitud de fiestas y eventos en muchas ciudades españolas. Su música especializada en géneros como el EDM, future – house, progressive-house, tech-house ; le ha llevado a actuar en numerosos festivales (Alicante Winter Festival, Ibi Summer Festival, Alicante Colour Festival) compartiendo cartel y cabina con dj’s de renombre nacional e internacional como: Dubvision, Firebeatz, Wolfpack, Marc Maya, Hobo, DJ Nano, JP Candela, Kristine Love, Taao Kross, Sandro Ávila, Roberto Sansixto, Alex Now, entre otros… Y a actuar en salas destacadas como: The One, KU Benidorm, La Chica de Ayer, Club Camelot, Mabaru… Siendo muy valorado por los asistentes de cada uno de éstos eventos.
Cuando hablamos de DAVID MATAIX, hablamos de buen gusto, de adaptación, de técnica, de dinamismo y de una empatía con cualquier tipo de público que hace que demuestre cada noche que la música corre por sus venas y que su objetivo en este mundo es llegar a lo más alto musicalmente hablando. Cabe señalar que este año ha obtenido el premio como ganador del concurso “New Talents DJ Contest”, a nivel nacional, en la categoría EDM/Electrónica, organizado por la promotora “WTFestProductions” y “Enjoy Festival”. Muy pronto podremos disfrutar de sus primeras producciones que prometen dar mucho que hablar y sobretodo de bailar.
La Gala de este año: SEDA
La Gala de este año recibe el nombre de “Seda” y está inspirada en La Ruta de la Seda. Trata de resaltar la enorme importancia que a partir del siglo XV al uso de la seda en Valencia, hasta el punto que en el 2016 se celebró en nuestra ciudad el II Encuentro Mundial bajo el lema “Valencia, Ciudad de la Seda”.
El mundo de las fallas y, concretamente, las falleras con sus trajes son y han sido
las mejores embajadoras de este arte que tiene su reflejo en el Colegio del Arte
Mayor de la Seda; colegio fundado a finales del siglo XV con motivo del auge de la producción de la seda en Valencia.
El espectáculo que acompañará la Elección (Seda) ha sido realizado por la empresa valenciana LA FAM, Compañía de Teatro. Esther Navarro y Juan Benavent son los encargados de la dirección, coreografía y escenificación de todo el espectáculo.
50 artistas participarán en el espectáculo entre bailarines y acróbatas, entre ellos podremos ver bailarines de Ballet Master de Onteniente y Escola de Dansa Esther Mortes.
El espectáculo constará de tres partes:
1. La mayor exhibición
En este número se destacará el acto de la OFRENDA como la mayor exhibición de la seda valenciana que ha existido y que perdura en la actualidad. Y qué mejor forma de hacerlo que fusionando una muestra de preciosos elementos circenses como son unas gigantescas telas aéreas y la presentación de nuestras candidatas con sus mejores galas.
En esta parte del espectáculo destacarán los colores rojos y dorados que se mezclarán una vez salgan las candidatas a la pista para romper la armonía de colores y mostrar la gran diversidad que existen con las sedas valencianas.
2. Todo un mundo
En este número usamos varios elementos acrobáticos nunca antes sacados en este tipo de evento, como es el Mega cubo malabar y la espiral aérea.
Esto estará conjugado con una preciosa salida de telas de fallera prestadas por Manteletas Mercedes Romero, con las que se vestirá de una forma muy original a unas preciosas imágenes modernizadas de unas falleras en miriñaque.
3. Como arte de magia
Este último será el plato fuerte artístico del todo el evento.
En esta parte del espectáculo se representará el momento de la creación de la seda natural. Desde que el gusano se convierte en mariposa “como por arte de magia”, dejándonos así la materia prima para comenzar a construir la seda tal cual la conocemos.
Habrá una preciosa exhibición de mariposas (algunas modernizadas, de leds e iluminadas) y por primera vez en la Fonteta, una acróbata aérea se colgara de un precioso racimo de globos aerostáticos que la subirán casi a 12 metros de altura, simulando el momento mágico de la salida del gusano en mariposa.
Todo buscará una estética redonda y brubujeante, adornado con una lluvia de centenares de pompas de jabón que saldrán por todos los rincones de la pista.
PRESENTADORES
Carme Bort
Carmen Bort es una periodista valenciana con más de 20 años de experiencia profesional en diversos medios de comunicación, tanto de prensa como de radio y televisión.
La mayor parte de su vida laboral la he desempeñado en Canal 9 Televisión Valenciana, donde desempeñó diversas funciones: presentadora y editora de informativos, conductora de programas y retransmisiones especiales como elecciones, sorteos de lotería, etc.
En el ámbito festivo, Carme ha retransmitido actos de toda la Comunidad Valenciana: celebraciones del 9 d’octubre, ofrenda y cremà de las Fallas de Valencia y Hogueras de Alicante, Moros y Cristianos de Alcoy, fiestas de la Magdalena de Castellón…
Como reportera ha informado en directo de diferentes eventos especiales.
Actualmente presenta los informativos “Al Dia Comunitat Valenciana” de TV Mediterráneo, a las 14:00 y a las 21:00 horas.
Ximo Rovira
Ximo Rovira formó parte del equipo de Ràdio Gandia SER desde 1984 hasta 1989 como comentarista musical, locutor y redactor.
Desde 1989 se incorporó a Ràdio Nou presentando programas informativos, magazines y concursos.
En 1990 presentó el programa concurso “Tria Tres” de Canal Nou Televisió Valenciana, donde desarrolló la mayor parte de su trabajo. Como presentador, estos son algunos de los programas en los que ha participado: “Ole tus videos” con Rosa María Sardà, “Si l’encerte l’endevine”, “Hui en dia” i “De nou a la mar” con Núria Roca, “Tómbola”, “Menuda és la nit”…
En Antena 3 Televisión ha presentado diversos formatos como “Impacto total”, “En Antena” o “Dónde estás corazón”. Desde hace cuatro temporadas dirige y presenta el magazine “Valencia abierta”, en la 97.7 Ràdio. Actualmente es presentador de diversos programas en Levante TV.
VESTUARIO PRESENTADORES
El Corte Inglés será la firma encargada de vestir a los presentadores del acto.
Carme luce un vestido largo de tirantes en crepé de color coral, la espalda semiabierta realizada en chiffon y pedrería de la firma Cabotine, empresa española dedicada a la confección de vestidos de fiesta y novias con espacio en exclusiva en El Corte Inglés Avenida Francia.
Si algo tienen en común todos los vestidos de fiesta o de cóctel de Cabotine, es que son diseños muy femeninos y cautivadores y con un patronaje impecable y absoluta pasión por los detalles.
Colecciones de fiesta en las que elegir entre una paleta de colores empolvados o una gama intensa de color. Formas sublimes y tejidos lujosos para ser la invitada perfecta.
Vestidos de cóctel elegantes y minimalistas que confieren protagonismo a la mujer que los luce en cualquier evento. Esta colección presenta líneas depuradas, tejidos nobles y delicados detalles, con tonos empolvados. La elección perfecta para lucir un look actual e impecable.
El vestido verde que viste Carme para la segunda parte del acto es un diseño Cabotine largo en mikado, tejido grueso a partir de la seda natural con textura ligeramente granulada. Es ideal para los trajes de fiesta. Los diseños en este tejido resultan ilimitados y permiten hacer auténticas maravillas de arquitectura y sofisticación.
Lleva un detalle de tul en el escote y pedrería en la cintura. El corte es estilo
princesa y espalda semiabierta adornada con pedrería.
Por su parte, Ximo lucirá un traje de Emidio Tucci Black negro en línea entallada confeccionado en lanas italianas sin hombreras para un hombre actual y con tendencias de moda.
Chaqueta de traje, con cierre de 2 botones, solapas de muescas, línea slim, como si lo hubieran cosido al cuerpo, americana esbelta y entallada. Pantalón pitillo sin pinzas. Camisa entallada blanca con doble puño y rayas al bies. Corbata de seda natural con rayas anchas al bies en colores marino y plata.
IMAGEN DEL EVENTO #ELECCIÓ18
Cartel “Seda”.
La ciudad de Valencia ha mantenido a lo largo del tiempo una larga tradición del uso de la seda como material para la confección de trajes, y en este caso concreto, la referencia visual se centra en los tradicionales trajes de las falleras, las más excepcionales embajadoras en la labor de
reivindicar una de nuestras más
antiguas tradiciones, preservada y consolidada en el tiempo por reconocidas instituciones como el Colegio del Arte Mayor de la Seda.
En el intento por reflejar con la mayor capacidad de síntesis la riqueza formal que atesora nuestra tradición textil, se ha recurrido tanto a la figura de la fallera en primera persona, como al ornamento caligráfico que, dada su textura y organicidad, nos acerca con delicadeza a la contemplación de algunas de las ricas formas ornamentales de los tradicionales trajes de las falleras.
Por otro lado, es otra nueva oportunidad para reivindicar el imaginario gráfico de la
cultura valenciana, con una consolidada identidad propia, abundante en matices y nunca lo suficientemente reivindicado. Con este cartel y con la anterior propuesta para la imagen de las Fallas 2017, se da continuidad a la intención de reivindicar los símbolos y la personalidad que caracteriza a nuestra cultura.
Los diseñadores de este cartel son:
Luis Demano
Nacido en Alicante en el año 1976, de abuelo y padre pintores, inició su inquietud artística siendo pequeño y continuó haciéndolo íntegramente como autodidacta. Siendo ya adolescente, su primera incursión en el ámbito gráfico fue en la revista de cómic e ilustración “Nosotros somos los muertos”, dirigida por el dibujante Max (Premio Nacional de Cómic 2007), para poco tiempo después ganar el primer premio del Cartel de la Fira del LLibre de València 2007, lo que le ayudaría a dar sus primeros pasos en el terreno de la ilustración profesional.
Pronto llegaron los primeros encargos en colaboración con algunos estudios de diseño y para periódicos como El País, eldiario.es, El Mundo, ABC Cultural o La Marea, entre otros. Una vez ampliado su campo de acción, empezaría a trabajar como ilustrador infantil de la mano de editoriales como Media Vaca, SM, Andana Editorial o Bromera; elaborando cartelería institucional para diferentes ayuntamientos, siendo el último encargo en este ámbito la campaña de cartelería de las Fallas 2017 junto con el calígrafo Joan Quirós; o trabajando en campañas publicitarias para varias agencias nacionales e internacionales.
Complementa su actividad como ilustrador profesional ejerciendo de coordinador del Máster de Ilustración Profesional en la escuela BARREIRA; como profesor en el Máster de Ilustración de la Escuela Internacional de Comunicación COCO SCHOOL; y dando charlas en escuelas como EASD o ESAT. También es uno de los miembros del equipo organizador del Festival de Autoedición Sonográfico TENDERETE.
Joan Quirós
Joan es un profesional freelance especializado en caligrafía y lettering ubicado en
Valencia, lugar desde el que trabaja para el resto del mundo.
Entusiasta de las letras y sus formas, comenzó a mostrar interés por ellas en la adolescencia, pasión que se vio reforzada durante el transcurso de los Estudios Superiores de Diseño Gráfico que cursó en su ciudad natal.
Desde que en el año 2012 decidiese sumergirse de lleno en el mundo de la letra tanto escrita como dibujada, ha ido ampliando sus habilidades y conocimientos de la mano de algunos de los maestros más reconocidos del país. Por ello, muestra un gran respeto por la tradición histórica de la escritura y la rotulación, prestando una especial atención y cuidado en el detalle de sus formas, creando un nexo entre el pasado y el presente, aplicando su perspectiva contemporánea a cada uno de los proyectos.
Su formación y conocimientos tanto del diseño gráfico como de la caligrafía y el lettering, le han permitido ayudar a marcar, instituciones y empresas de trayectoria internacional a mejorar la comunicación con sus clientes a través de las letras en el ámbito de la publicidad, el diseño editorial, el packaging y la identidad corporativa, así como la ejecución de encargos exclusivos y personalizados.
Entre las marcas para las que ha trabajado, destacan Harper Collins New York, Austral Editorial/Planeta, Channel 5/Spike UK, Cornelia James, TEDx Madrid, Thorntons, BBVA y Samsung.
I think the admin of this site is really working hard for his website since here every stuff is quality based data.
It’s nice to see the best quality content from such sites.
I really like reading through a post that can make men and women think. Also thank you for allowing me to comment!
I very delighted to find this internet site on bing just what I was searching for as well saved to fav
naturally like your web site however you need to take a look at the spelling on several of your posts.
I couldn’t resist commenting