• Fallas
    • Fallas
    • Artículos
    • Información
  • Agenda
  • Alicante
    • Fogueres
    • Hogueras
  • Castellón
    • Magdalena
  • Valencia
    • Fiestas y tradiciones
    • 9 d’Octubre
    • Moros y Cristianos
    • Semana Santa
  • Multimedia
    • Multimedia
    • Reportajes
    • Vídeos
  • Noticias
    • Noticias
    • En Valencià
  • Recursos
  • Contacta con ciberfallas
No Result
View All Result
Ciberfallas Fallas y fiestas de la Comunidad Valenciana
  • Fallas
    • Fallas
    • Artículos
    • Información
  • Agenda
  • Alicante
    • Fogueres
    • Hogueras
  • Castellón
    • Magdalena
  • Valencia
    • Fiestas y tradiciones
    • 9 d’Octubre
    • Moros y Cristianos
    • Semana Santa
  • Multimedia
    • Multimedia
    • Reportajes
    • Vídeos
  • Noticias
    • Noticias
    • En Valencià
  • Recursos
  • Contacta con ciberfallas
  • Fallas
    • Fallas
    • Artículos
    • Información
  • Agenda
  • Alicante
    • Fogueres
    • Hogueras
  • Castellón
    • Magdalena
  • Valencia
    • Fiestas y tradiciones
    • 9 d’Octubre
    • Moros y Cristianos
    • Semana Santa
  • Multimedia
    • Multimedia
    • Reportajes
    • Vídeos
  • Noticias
    • Noticias
    • En Valencià
  • Recursos
  • Contacta con ciberfallas
No Result
View All Result
Ciberfallas Fallas y fiestas de la Comunidad Valenciana
No Result
View All Result

Valencia Prepara la Festividad de su Patrona

by Jose Cuñat
9 mayo, 2013
0

Celebraciones en honor a la Mare de Deu dels Desamparats

El segundo domingo de mayo, con la llegada de la primavera, Valencia muestra su devoción por la Patrona de todos los valencianos, la Virgen de los Desamparados. El fervor demostrado en el Traslado, el cariño de los himnos de la Misa de Infantes, el sentimiento expresado momentos antes de la Misa de la Descoberta y la explosión de fe presente en la Procesión hacen de esta celebración la muestra más espectacular de cariño y devoción popular.

Las Falleras Mayores de Valencia, al igual que los falleros y los valencianos en general, participan en las celebraciones en su honor mostrando el cariño y la fe que profesan a la Virgen que los ampara y protege.

Origen
La Virgen de los Desamparados está unida a la historia de Valencia desde que a principios del siglo XV el Padre Jofré impidiera en la calle que unos niños se burlasen y apedreasen a un enajenado mental. Tras este incidente decidió fundar una residencia para enfermos mentales y desamparados bajo la advocación de Nuestra Señora de los Inocentes. Cuentan que años más tarde tres jóvenes fueron a la cofradía y se ofrecieron a tallar una imagen de la Virgen a cambio de cobijo y comida. Tres día después, durante los cuales nadie había oído el menor ruido en la caseta en la que los alojaron, los frailes se decidieron a entrar, al hacerlo no encontraron ni rastro de los peregrinos pero sí la imagen más bella de la Virgen que jamás habían visto. El hermoso rostro de la imagen parece querer confirmar esta leyenda que afirma que fue tallada por tres ángeles.

La “Geperudeta”, nombre cariñoso por el que se conoce a la Patrona, fue coronada con la mayor solemnidd el 12 de mayo de 1923 durante el reinado de Alfonso XIII quién asistió al acto que contó con todos los honores tanto religiosos como militares. Para este evento se compuso el Himno de la Coronación cuya hermosa letra pertenece al sacerdote valenciano José María Juan García.

Dançà
Los actos que se celebran en la festividad de la Patrona cuentan cada uno con un carácter especial que los hace diferentes y atractivos. A las 20 horas del sábado 8 de mayo tendrá lugar la Salve en la Real Capilla de la Virgen, a las 23 horas en la Plaza de la Virgen, la Banda Municipal, dirigida por D. Pablo Sánchez Torrella ofrecerá un concierto en honor a la Mare de Deu. Durante la noche y tras el castillo de fuegos en la zona de las Torres de Serrano a cargo de Ricardo Caballer, tendrá lugar la tradicional Ronda a la Virgen con cánticos y bailes en su honor. Formando parte de estas celebraciones festivas tiene lugar la Cantà d’Albaes y la Dançà en la que más de 150 parejas se dan cita en la Plaza de la Virgen, coordinados por la Federación de Folclore de la Comunidad Valenciana para ofrecer los bailes más típicos a la Patrona. 

Entre los participantes se encuentra la Fallera Mayor de Valencia y su Corte de Honor. Este año Noelia y su Corte han recibido clases de baile en el colegio Santa Bárbara de manos de profesores expertos entre los que se encuentra Dolores Correa que aseguró que la ilusión demostrada por las representantes falleras ha hecho sencillo el trabajo del adiestramiento. En efecto, gracias a su tenacidad y seriedad han podido aprender dos pasos de baile más de los inicialmente preparados.

Misa de la Descoberta
A las 3 de la madrugada las puertas de la Basílica de la Virgen se abren y miles de fieles ocupan su centro libre de bancos. Hasta las 5 de la mañana, hora en la que descubre la imagen de la Virgen, se escuchan los cánticos, poesías y piropos en un emotiva y espontánea escena de fervor popular. Una vez descubierta la imagen se celebra la Misa de la Descoberta.

Misa de Infantes
Quizá el acto más emotivo y especial de los que vive una Fallera Mayor Infantil de Valencia es la participación a las 8 de la mañana del domingo en la Misa de Infantes. Ante el tapiz de flores, en la Plaza y presidida por el Arzobispo, esta multitudinaria Misa está cantada por diversos coros de niños lo que impregna de ternura y emoción al comprobar el fervor de los niños por la Patrona protectora de los Desamparados. Laura Mª Ortega vivirá el domingo 9 de mayo este momento especial representando a todos los niños valencianos a los que la Virgen protege bajo su manto.

Traslado
Dicen que fue por una frase que el Periodista Azzati pronunció en Madrid y que aseguraba que él tenía más seguidores en Valencia que la Virgen de los Desamparados, la reacción en la capital del Turia fue inmediata y los valencianos acudieron en masa al traslado de la imagen desde la Basílica a la Catedral. Cualquiera que fuera la causa, lo cierto es que se trata de un evento único, a las 10 y media de la mañana la Imagen de la Virgen sale de la Basílica y es trasladada sobre un mar de fieles que inunda la plaza y las calles cercanas. Los valencianos aclaman a su Patrona a la que dedican toda clase de piropos, los niños pasan sobre los fieles hasta la Virgen para tocar el manto y regresar de la misma manera. Noelia Soria y su Corte de Honor presenciarán desde un balcón esta impresionante y emotiva muestra de fervor que conmociona y queda en el recuerdo de todo aquél que la ha presenciado alguna vez. El disparo de una mascletà en la Plaza del Ayuntamiento a cargo de el Portugués cerrará la mañana del día grande de la Virgen. 

Procesión
A las 19 horas parte de la Catedral la Solemne Procesión durante la cual la Mare de Deu dels Desamparats discurre bajo una lluvia constante de pétalos de rosa que la acompaña hasta su capilla. La participación es multitudinaria, tanto dentro de las filas de la procesión como alrededor y en los balcones que son especialmente engalanados para esperar el paso de la Patrona. Los falleros participan de forma multitudinaria en esta procesión junto a las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor honrando así a la Virgen más querida en Valencia, la Patrona de todos, la Protectora de los Inocentes y los Desamparados que alberga bajo su manto, como reza el Himno de su Coronación, a toda la Patria Valenciana.  

 

 l’escuraeta

Desde la fecha del traslado de la Virgen hasta el Corpus se mantienen los puestos de la Fira de l’escuraeta en la próxima plaza de la Reina. Son puestos que venden pequeños cacharros de cocina de cerámica modelada sin torno, cazuelas y pucheros de barro. A los pies del Miguelete y de la Catedral, vendiéndose cerámica típica valenciana. 

 

Tags: CatedralComunidad ValencianaDançàDolores CorreadomingoescuraetafallerosJos MarMisa de InfantesPadre JofrPlaza de la VirgenPlaza del AyuntamientoReal CapillaSolemne ProcesiVirgen de los Desamparados
Previous Post

La falla de La Merced ficha a Javier Álvarez y Javier Fernández para sus fallas de 2014

Next Post

Homenaje de clientes y vendedores del Mercado Central a la Virgen de los Desamparados

Jose Cuñat

Jose Cuñat

Next Post

Homenaje de clientes y vendedores del Mercado Central a la Virgen de los Desamparados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Prensa300x250px

Categorías

  • 9 d'Octubre (32)
  • Agenda (869)
  • Alicante (5)
  • Artículos (9)
  • Castellón (7)
  • En Valencià (24)
  • Fallas (1.525)
  • Fiestas y tradiciones (263)
  • Fogueres (32)
  • Health (11)
  • Hogueras (8)
  • Información (14)
  • Magdalena (28)
  • Moros y Cristianos (11)
  • Multimedia (116)
  • Noticias (1.221)
  • Recursos (4)
  • Reportajes (24)
  • Semana Santa (7)
  • Travel (15)
  • Valencia (1)
  • Vídeos (19)

Categoría

  • 9 d'Octubre (32)
  • Agenda (869)
  • Alicante (5)
  • Artículos (9)
  • Castellón (7)
  • En Valencià (24)
  • Fallas (1.525)
  • Fiestas y tradiciones (263)
  • Fogueres (32)
  • Health (11)
  • Hogueras (8)
  • Información (14)
  • Magdalena (28)
  • Moros y Cristianos (11)
  • Multimedia (116)
  • Noticias (1.221)
  • Recursos (4)
  • Reportajes (24)
  • Semana Santa (7)
  • Travel (15)
  • Valencia (1)
  • Vídeos (19)

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In