El próximo 20 de abril, a las 19H, en el Aulari Auma de Picassent se celebra el primer desfile de indumentaria tradicional valenciana dedicado al trabajo de los cinceladores, orfebres e indumentaristas valencianos.

La empresa valenciana de eventos “Llámalo equix” organiza este desfile bajo el lema “Agulla i Cisell” (aguja y cincel) con la colaboración del Ayuntamiento de Picassent y su Concejalía de Fiestas, y la Junta Local Fallera.
Dieciocho son las firmas que participan en esta primera edición del desfile, repartidas entre orfebrería e indumentaria:
Orfebres
1. Flor d’aigua
2. Art antic
3. Daniel bada
4. Roda
5. Peris Roca
6. Artesania Ortiz
7. Alan Indumentaria
8. Montoya
9. Santamaria
Indumentaristas
1. Ernesto de Sostoa
2. l’agulla d’or.
3. Edu Cervera
4. Serrano y Navalón
5. Cosas Cucas
6. Flor de Cotó
7. Alan Indumentaria
8. Les Barraques
9. …En Hilos de Seda
El acto cuenta con la colaboración de diversas empresas valencianas:
Empresas colaboradoras
Bodegas Heredad del Salinero
Gironés-Vila. Arte en Seda
Hotel Abba Acteón Plaza
Estilista oficial
Daniel Pérez
Diseño artístico y coordinación:
Índigo Rhodes
Presentador:
José Ángel Ponsoda (canal 9 tvv, antena 3 tv, tele 5)
Algunos detalles del evento:
Como acicate especial para el público asistente y teniendo en cuenta las características del desfile, las 45 modelos serán “muy especiales” para el público asistente, ya que son señoritas que forman parte de las diversas comisiones falleras de Picassent. Incluso contaremos con la presencia de varias Falleras Mayores de Valencia.
Agulla i Cisell guarda una sorpresa para los cerca de 450 asistentes: el sorteo de una pieza de 5 metros y medio de seda natural de la firma Gironés-vila, Arte en Seda.
Otro detalle digno de destacar es que las 45 señoritas que desfilen no lo harán vestidas únicamente con la indumentaria tradicional valenciana.
Las firmas participantes desfilarán por pareja (orfebrería e indumentaria: 9 parejas).
Las dos primeras modelos centrarán exclusivamente la mirada y la atención del público en las piezas de orfebrería que exhiban. Los peinados que luzcan sí que seran, evidentemente, los tradicionales, pero el resto de vestuario será neutro para poder resaltar las joyas.
La tercera modelo irá ataviada con la llamada “ropa interior” en la indumentaria tradicional: enaguas, pololos, camisetas, blusa…
Y las dos restantes para completar el grupo de cinco cerrarán el desfile vestidas íntegramente con la indumentaria tradicional valenciana.
Es decir: iremos “vistiendo poco a poco” a la mujer valenciana para poder destacar y dar protagonismo a cada elemento de nuestra indumentaria: aderezos, prendas interiores y complementos, telas y manteletas.
Se trata de una cita que la empresa de eventos Llámalo Equix pretende repetir anualmente de modo que se convierta en un referente dentro de los actos sociales del amplio calendario fallero. y se pretende asimismo dar el merecido protagonismo al trabajo de los orfebres, cinceladores, artesanos de la seda e indumentaristas valencianos que mostrarán sus trabajos más espectaculares.
Definitely what a great blog and instructive posts I definitely will bookmark your site.All the Best!
Thank you for great content. I look forward to the continuation.