Partido Socialista y Compromís se pusieron de acuerdo para que el acto institucional no esté reglamentado por el pleno municipal y que quede a criterio del gobierno municipal.
El PP no pudo institucionalizar el acto público del 9 d’octubre para blindar el himno y la procesión cívica de la Senyera con todas las entidades que participan, la promoción de los grupos de danza y el concierto de bandas que tocan el himno regional desde hace seis años. Los populares querían que el PSOE se uniera a su propuesta para evitar «que se hagan actos extraños a nuestra Comunitat» en referencia a la posibilidad de que Compromís quisiera cambiar o introducir una celebración diferente.
El Concejal de Fiestas, Alfred Costa, se mostró muy crítico por lo que consideraba un intento de restar «libertad para hacer la programación» de ese día de celebración para los valencianos. Costa tranquilizó a Folgado al asegurarle que «va a hacerse la procesión y que no ha habido ningún cambio. Nosotros respetamos los símbolos y la presencia del tejido asociativo», continuó. El portavoz de los nacionalistas de Compromís, Pau Alabajos, echó en cara que se quiera regular esto ahora y que quieran ser «más papistas que el papa». El alcalde, Jesús Ros, sentenció el debate acusando a los populares de «querer dividir, manipular y apropiarse de una fiesta que es de todos los torrentinos y valencianos».