RESTRICCIONES DEL TRÁFICO EN LA CIUDAD DE VALENCIA
Los días 16,17,18 y 19, desde las 15:00 horas del día 16 hasta las 4:00 del día 20 de marzo quedará prohibida la circulación en toda la zona interior del perímetro formado por la vía marginal derecha del cauce del río Turia, desde el Puente de Ademuz, paseo de la Pechina, CI Guillem de Castro, CI Blanquecías, CI Conde Trenor, CI Pintor López, paseo de la Ciudadela, plaza de América y grandes vías, incluyendo la plaza de España excepto autobuses urbanos, taxis, vehículos de servicio público, vehículos oficiales autorizados por la Delegación de Circulación y Transportes y vehículos que atiendan situaciones de urgencia en este último caso cuando se acredite ante la policía local la urgencia del servicio que ha de prestarse, determinando la policía local, en este último caso, el acceso a la zona restringida.
Los vehículos utilizados para la actividad de carga y descarga en locales y negocios afectados por la zona restringida descrita en el apartado anterior, podrán acceder y circular libremente por dicha zona en la franja horaria de 6:30 a 10:30, sin necesidad de autorización expresa para ello, acreditando ante la policía local, que así lo requiera, la dirección del suministro de la carga o descarga mediante el oportuno albarán o cualquier otro medio que acredite tal circunstancia, debiendo abandonar el área de circulación restringida, en cuanto termine las operaciones de carga o descarga o bien a la finalización del horario permitido para estas labores. En cualquier caso, dicho acceso y circulación podrá verse afectado cuando las necesidades del tráfico así lo aconsejen y que será determinado por la policía local.
Las previsiones contenidas en el párrafo anterior, no serán de aplicación a los transportes especiales y vehículos de carga peligrosa, los cuales deberán obtener su correspondiente autorización de conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza de Circulación de 17-06-2010.
Dicha prohibición no afecta a quienes residan en la zona restringida al tráfico, cuyos vehículos tendrán acceso a su propiedad bastando para ello la exhibición del DNI, permiso de circulación, recibo de Impuesto de Bienes Inmuebles o alquiler a su nombre que acredite dicha residencia.
Cuando las necesidades del tráfico así lo aconsejen, quedarán cortados los siguientes accesos:
Avenida Cid, con Av. Pérez Galdós; CI San Vicente, con CI Maestro Sosa y CI San Vicente, con Av. Giorgeta; G.V. Marqués del Turia, con CI Ruzafa; Av. Peris y Valero, con CI Maestro Aguilar; CI Filipinas, con CI Los Centelles; Av. Jacinto Benavente, con puente Ángel Custodio; Av. Peris y Valero, con Av. Reino de Valencia; PI. Tetuán, con paseo de la Ciudadela, en puente del Real, con PI. Llano del Real; CI General Elio, con Av. Blasco Ibáñez; Av. Aragón, con PI. Cardenal Vicente Enrique Tarancón; puente de Aragón, con PI. Zaragoza y puente de Aragón, con PI. América; C/San Pío V con puente de Madera; paseo de la Pechina, con puente Ademuz; Av. Tirso de Molina, con puente de las Glorias Valencianas; paseo de la Alameda, con puente del Ángel Custodio; accesos a los túneles del paseo de la Pechina; acceso al túnel de la Av. de las Cortes Valencianas, en sentido hacia la Av. Pío XII; y aquellos otros puntos que puedan tener interrupciones del tráfico rodado en momentos específicos por actos falleros, como concentraciones, desfiles de comisiones, etc.; por ejemplo: accesos a la zona centro por las avenidas Pío XII, Primado Reig, Aragón, Peris y Valero, Giorgeta, y Pérez Galdós, y marginal izquierda del antiguo cauce del río Turia; etc.
Los días de reparto de premios los autobuses de comisiones falleras podrán realizar las operaciones de toma y bajada de personal tanto en la CI Navarro Reverter (lado de los pares), como en la CI Guillem de Castro (en el tramo comprendido entre la zona ajardinada y la CI Hospital), en los lugares señalizados a tal efecto, siempre que cuenten con la preceptiva autorización de circulación por las citadas vías; y posteriormente estacionarán en el paseo de la Alameda.
Los días de la ofrenda, los autobuses de las cormsiones estacionarán en paseo de la Alameda, CI Almazora, puente de las Artes y en el carril bus existente en las calles Guadalaviar, Llano de Zaidía, Mauro Guillén y Av. Menéndez Pidal, según sea el desfile por CI La Paz o CI San Vicente.
Para el transporte de material pirotécnico durante la vigencia del presente Bando, se solicitará autorización a la Delegación de Circulación y Transportes adjuntándose copia del permiso de transporte de mercancía peligrosa concedido por este Ayuntamiento, acompañada de declaración jurada o fórmula similar de que sigue cumpliendo los requisitos necesarios para tal autorización (seguros, ITV, tarjeta transportes…) o en su caso, la documentación necesaria para su obtención y que se concreta en fotocopias de tarjeta de inspección técnica, del permiso de circulación, certificado de aprobación para vehículos que transportan ciertas materias peligrosas para vehículos EXII, EXIII y MEMU (ADR, antes TPC) o acta de inspección técnica suscrita por Consellería de Industria o entidad autorizada que habilite al vehículo para el transporte de mercancías peligrosas, póliza de seguros y certificado de la compañía aseguradora con especificación de los riesgos cubiertos, indicando si se transporta en bultos o no, código de mercancías según ADR, cantidades de sustancias a transportar, y certificado de formación de quién conduzca conforme al anejo B.6 del ADR en los casos exigibles, así como origen y destino de la mercancía. La autorización que se otorgue amparará exclusivamente la circulación por las vías de la Ciudad no alcanzando, como norma general, a las operaciones de carga y descarga, depósito o cualquier otra actividad.
Como excepción a lo anterior, las operaciones de carga y descarga del material pirotécnico para el disparo de mascletaes y castillos a realizar por las Fallas y/o Junta Central Fallera, se efectuará en la zona de fuegos autorizada por el Ayuntamiento, adoptadas que hayan sido las medidas de seguridad necesarias conforme a la legislación vigente. Los camiones y demás vehículos, del personal pirotécnico una vez finalizada la operación de descarga deberán estacionarse en los lugares que sean indicados por losllas agentes de la Policía Local. Dichas operaciones se realizarán por transportistas con autorización expresa una vez acreditada la documentación recogida en el párrafo precedente y siempre y cuando el seguro a aportar cubra el riesgo específico de la manipulación de carga/descarga.
- 2. PLAZA DEL AYUNTAMIENTO, PLAZA DE LA REINA Y PLAZA DE LA
2.1 Desde el día 1 de marzo la circulación por la plaza del Ayuntamiento quedará cortada al tráfico de vehículos desde una hora y media antes del comienzo de los diversos actos que se celebren y muy especialmente con motivo de las mascletaes, y hasta media hora después de su terminación, prohibiéndose el estacionamiento en dicha zona.
2.2.1 Se establece la suspensión temporal de ocupaciones de vía pública con andamios y contenedores de obra, en la PI. del Ayuntamiento, Av. Marqués de Sotelo, CI Barcas, CI Correos, CI Roger de Lauria, CI Convento Santa Clara, CI Ribera, Paseo de Ruzafa, CI Periodista Azzati, CI Sangre, CI San Vicente Mártir y CI Martínez Cubells durante el período de tiempo comprendido entre el día 22 de febrero y 20 de marzo. Así como la suspensión temporal en el resto del primer cinturón de ronda desde el 15 al 19 de Marzo, ambos inclusive.
2.2.2 Se establece la suspensión temporal de ocupaciones de vía pública con mesas y sillas, en la CI Ribera, Paseo Ruzafa, CI Convento Santa Clara, CI Mosen Femades, Av. Marqués de Sotelo, CI Cotanda, CI Martínez Cubells, Pje. Horneros, CI Barcelonina, CI En Llop, CI Sangre, CI Correos, CI Periodista Azzati, CI Arzobispo Mayoral, CI Convento San Francisco
y PI. del Ayuntamiento, durante los días 1 a 14 de marzo, entre las 13 horas y las 14:30 horas, y durante los días 15 al 19 de marzo, ambos inclusive, entre las 12:00 horas y las 15 :00 horas.
Asimismo, se suspenderán las ocupaciones de vía pública mediante mesas y sillas, en los mismos lugares del párrafo anterior, el día 19 de marzo desde las 18:00 horas hasta las 2:30 horas del día 20 de marzo.
Con motivo de las Ofrendas el día 17 y 18 desde las 15 horas hasta la finalización de las mismas, se suspenderán las ocupaciones de vía pública mediante mesas y sillas en PI. de la Virgen, CI Caballeros hasta la CI Reloj Viejo, CI Navellos, PI. San Lorenzo, CI Muro de Santa Ana, PI. de la Reina y CI San Vicente Mártir, tramo desde la PI. de la Reina hasta la PI. del Ayuntamiento.
Con motivo del encendido de la iluminación de las Fallas Sueca-Literato Azorín y Cuba Literato Azorín desde el día 7 hasta el 19 de marzo se retiraran las mesas y sillas en horario de
19 h 21:30 h. en las calles Sueca y Cuba desde G. V. Germanías hasta la CI Los Centelles.
2.2.3 Se prohíbe la instalación de puestos de buñuelos o cualquier otro puesto o instalación en la plaza del Ayuntamiento y calles adyacentes a la misma, así como en las calles Colón, Játiva y Marqués de Sotelo a no ser que excepcionalmente se apruebe su ubicación, desde el día 1 hasta el día 19 de marzo y en las calles por las que transcurre la ofrenda.
Todo ello como medida de carácter cautelar, por considerar que ante el elevado número de personas que se concentran en las citadas vías con motivo de los actos programados para las fiestas de Fallas, dichas instalaciones podrían suponer un grave obstáculo para las personas que circulan a pie y un riesgo para el normal desarrollo de las actividades previstas con motivo de dichas fiestas.
2.2.4 Se faculta a la Policía Local para que vele por el cumplimiento estricto de lo regulado en esta disposición, de forma que en el supuesto de que quien tenga la responsabilidad de las instalaciones no las retirara voluntariamente, se procederá a su retirada inmediata y traslado a las dependencias municipales, y ello sin perjuicio de la iniciación, en su caso, del expediente sancionador que pudiera corresponder.
2.3 Debido a la gran concentración de público en la PI. del Ayuntamiento, con objeto de salvaguardar la seguridad del mismo en caso de emergencia, se restringirá la circulación, el acceso y el estacionamiento a ciclomotores y motocicletas (excepto residentes) desde el 1 hasta el 15 de marzo por el interior del perímetro formado por las calles Colón y J átiva, Av. Barón de Cárcer, PI. del Mercado, PI. Reina, Glorieta y PI. Porta de la Mar, en la acera más próxima al centro.
Para quienes utilizando vehículos de dos ruedas deseen acceder lo más próximo posible se habilitarán las siguientes zonas de estacionamiento:
Del 1 al 15 de marzo: .- PI. Alfonso el Magnánimo, entre la gasolinera y CI La Paz, .- CI Játiva, junto a PI. de Toros, incluyendo acera y .- CI Castellón frente Plaza de Toros delante de la enfermería.
Del 16 al 19 de marzo: .- Gran Vía. Germanías lados pares desde CI Ruzafa a CI Alicante, y.- Gran Vía Ramón y Cajal zona sede de la O.N.C.E., desde CI San Vicente Mártir hasta CI Dr. Gil y Morte.
El estacionamiento se efectuará siempre sobre la calzada y en batería de 90°, habilitándose para ello zonas por la Policía Local.
Todas estas medidas (restricción de la circulación y habilitación de zonas) serán efectivas desde las 11:00 horas hasta las 15:30 horas de aquellos días en los que se celebren las mascletaes.
2.4 Queda terminantemente prohibido estacionar durante los días 1 a 19 de marzo entre las 13:00 horas y las 14:30 horas en las siguientes calles, salvo autorización expresa:
San Vicente (tramo PI. San Agustín – M» Cristina), Roger de Lauria, Barcas, Sangre, Garrigues, Cobertizo de San Pablo, Arzobispo Mayoral, Periodista Azzatti, Marqués de Sotelo, PI. Ayuntamiento, Correos, Transits y PI. del Mercado.
Se establece idéntica suspensión y condiciones en las calles citadas desde las 18:00 horas y hasta que transcurra una hora desde la finalización de la crema de la falla ubicada en la PI. del Ayuntamiento.
Igualmente y durante dicho horario, queda prohibida la instalación de mesas, sillas, etc., en las calles Ribera, Paseo de Ruzafa, La Sangre, En Llop, Cotanda, PI. del Ayuntamiento y Barcas.
31.10′()()1 Página 4 de 14
- 3. APARCAMIENTOS.
Con el fin de que quienes nos visitan puedan estacionar su vehículo en zonas exteriores al área restringida, en las entradas a la Ciudad se colocará señalización de acceso a las siguientes zonas de aparcamientos:
a.- Para el acceso desde Castellón y Barcelona, avenida de Aragón y ampliación zona
Universidad Politécnica.
b.- Para los accesos desde Alicante y Albacete, zonas de avenida de Hermanos Maristas y bulevares inmediatos a la zona comercial, j unto a V -15.
C.- Para el acceso desde Madrid, zonas de calle Tres Forques, avenida de Tres Cruces y
calle Campos Crespo.
d.- Para el acceso de Ademuz, las manzanas comprendidas entre las avenidas de Maestro
Rodrigo, Burjasot y las calles Menéndez Pidal y Tirso de Molina.
- CAMIONES.
Se recuerda la prohibición permanente de estacionamiento de camiones de masa máxima superior a 9 TM regulada en la Ordenanza de Circulación.
- AUTOBUSES.
Los de servicio discrecional no podrán rebasar en ningún momento el perímetro determinado por las Grandes Vías y el cauce antiguo del río Turia.
Para aparcar deberán hacerlo necesariamente en cualquiera de los siguientes lugares:
Av. de Aragón, CI Tres Forques, en su último tramo, Av. Hermanos Maristas
(inmediaciones),
Los autobuses que paran en Gran Vía Ramón y Cajal, zona ONCE, y los que lo hacían entre PI. España y CI Troya estacionarán en el carril EMT de la CI San Vicente Mártir, entre CI Salvador Sastre y PI. de España
- 6. AGENCIAS DE VIAJES.
Las agencias que esperen recibir autobuses de viajes propios de su ramo, podrán obtener permiso para tomar o dejar personal con excepción de lo dispuesto en el apartado anterior, solicitándolo al efecto mediante escrito dirigido a la Delegación de Circulación y Transportes.
Para aparcar deberán hacerlo necesariamente en la zona reservada y señalizada para tal motivo en la calle Antonio Ferrandis.
- SERVICIO DE ESTACIONAMIENTO REGULADO CON LIMITACIÓN HORARIA (O.R.A.)
El Servicio de Estacionamiento Regulado con Limitación Horaria quedará suspendido desde las 20:00 h. del día 14 a las 09:00 h. día 20 en todo el término municipal.