Foto: Armando Romero y Josep V. Zaragoza
Por tercer día consecutivo, la pirotecnia que ha disparado la mascletà de hoy lo hacía por primera vez en la plaza del Ayuntamiento, donde este 4 de marzo ha debutado Pirotecnia Oscense, de Huesca, una empresa fundada en el año 1978 que ha logrado un notable éxito y ha sido aclamada por cientos de valencianos cuando sus propietarios Gonzalo Hernández y Javier Pablo Martínez se han asomado al balcón junto a las Falleras Mayores de Valencia, Estefanía López y María Donderis, y sus Cortes de Honor y la alcaldesa Rita Barberá.
Un disparo que se describe como una mascletà clásica y tradicional. Los kilos disparados han sido aproximadamente de 120 kilos de material reglamentado. Ha comenzado con truenos de aviso, seguido con 3 principios que han constado de candelas de silbatos, truenos de aviso y baterías de trueno. El final de este inicio han sido volcanes de silbatos y truenos de aviso.
La segunda parte de la mascletà ha constado de 5 secciones que han llevado peines de trueno, grupos de trueno terrestrenº 1-2-3, candelas de silbatos, candelas de descarga de trueno y truenos de aviso. Como sección final terrestre, se ha disparado la traca terremoto de la misma categoría. Se ha cerrado este espectáculo con un gran apoteosis con truenos nº 2-3 y final aéreo con volcanes de silbatos y truenos de aviso.
Entre los invitados a esta cuarta mascletà de marzo hay que destacar la presencia de los rectores de las Universidades valencianas: Esteban Morcillo (Universidad de Valencia), José Francisco Mora (Universidad Politécnica), Alfredo Peris (Universidad Católica), José Enrique Fernández (Universidad Europea) y Rosa María Visiedo (CEU San Pablo), que hoy han asistido en el Ayuntamiento a la presentación del programa de becas en empresas para jóvenes universitarios valencianos.
También ha estado en el balcón el Teniente General Rafael Comas, Jefe del Cuartel General de Alta Disponibilidad Terrestre de la OTAN, y varios de los cantantes de la ópera Norma, de Bellini, acompañados por el nuevo intendente del Palau de Les Arts David Livermore, así como el joven emprendedor valenciano Alex Torres, director de la empresa innovadora Moovit, con sede en los Àngeles.
Como buena cita fallera no ha faltado la representación de este colectivo con la presencia de las Falleras Mayores de las 3 fallas de utiel, de la Falla Llombai, Godayla de Godelleta, Mayor-Moraira, Fray J. Rodríguez-Pintor Cortina, Gómez Ferrer y San Juan de Xirivella, así como las representantes de las Juntas Locales de Algemesí, Albalat dels Sorells, Massamagrell, y Manises.