• Fallas
    • Fallas
    • Artículos
    • Información
  • Agenda
  • Alicante
    • Fogueres
    • Hogueras
  • Castellón
    • Magdalena
  • Valencia
    • Fiestas y tradiciones
    • 9 d’Octubre
    • Moros y Cristianos
    • Semana Santa
  • Multimedia
    • Multimedia
    • Reportajes
    • Vídeos
  • Noticias
    • Noticias
    • En Valencià
  • Recursos
  • Contacta con ciberfallas
No Result
View All Result
  • Login
Ciberfallas Fallas y fiestas de la Comunidad Valenciana
Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
  • Fallas
    • Fallas
    • Artículos
    • Información
  • Agenda
  • Alicante
    • Fogueres
    • Hogueras
  • Castellón
    • Magdalena
  • Valencia
    • Fiestas y tradiciones
    • 9 d’Octubre
    • Moros y Cristianos
    • Semana Santa
  • Multimedia
    • Multimedia
    • Reportajes
    • Vídeos
  • Noticias
    • Noticias
    • En Valencià
  • Recursos
  • Contacta con ciberfallas
  • Fallas
    • Fallas
    • Artículos
    • Información
  • Agenda
  • Alicante
    • Fogueres
    • Hogueras
  • Castellón
    • Magdalena
  • Valencia
    • Fiestas y tradiciones
    • 9 d’Octubre
    • Moros y Cristianos
    • Semana Santa
  • Multimedia
    • Multimedia
    • Reportajes
    • Vídeos
  • Noticias
    • Noticias
    • En Valencià
  • Recursos
  • Contacta con ciberfallas
No Result
View All Result
Ciberfallas Fallas y fiestas de la Comunidad Valenciana
No Result
View All Result

La Procesión del Corpus Christi pone fin a la festividad en Valencia

by Jose Cuñat
18 junio, 2017
0

La fiesta del Corpus Christi era considerada históricamente la fiesta grande de Valencia, especialmente desde el último tercio del siglo XIV. En esta época la fama de las conocidas como Rocas, los majestuosos carros que participan en la procesión, y en general de todas las fiestas del Corpus valenciano se extendió por toda Europa. la escolania de valencia que canta cada año junto a la gente

En el año 1263 Urbano IV instituyó la fiesta del Corpus Christi mediante la bula “Transiturus hoc mundo”, en toda la cristiandad. Fijó su celebración en el primer jueves tras la octava de Pentecostés, esto es entre el 21 de mayo y el 24 de junio (actualmente se celebra el domingo siguiente). La bula de Urbano VI fue confirmada por Clemente V en el Concilio General de Vienne de 1311 y por el Juan XXII en 1317.

Del 16 al 17 de junio de 2017 se celebra el Corpus Christi en Valencia, considerada una de las mayores festividades de la ciudad.

No obstante, previamente a estos días grandes hay previsto una serie de actividades que ayudarán a divulgar el patrimonio festivo de esta histórica fiesta; dentro del programa ”De la festa, la vespra” del 1 al 10 de junio. Echa un vistazo al programa del Corpus Christi Valencia 2017 y conoce todos los horarios y recorridos. Cabalgatas, procesiones, desfiles y muchas más actividades te están esperando.

Si quieres conocer en qué consiste esta fiesta grande de Valencia no dudes en acceder a la información que hemos preparado con motivo de la celebración del Corpus Christi Valencia. Una fiesta tradicional valenciana que se remonta a los siglos XIV – XIX.

El día del Corpus Christi en Valencia, una de las festividades más importantes de la ciudad. El Corpus Christi de Valencia se trata de una celebración religiosa con la que todos los públicos disfrutarán con su ambientación. Consulta el programa Corpus Christi Valencia 2017 y descubre todos los actos preparados para esta gran celebración.

 

Procesión del Corpus Christi de Valencia 2017

Las calles se inundan al paso de la procesión del Corpus Christi de Valencia que sigue un recorrido similar desde sus inicios en 1355, época en que esta festividad significaba la fiesta grande de la ciudad de Valencia, como símbolo de ello, durante toda la procesión del Corpus Christi de Valencia se puede escuchar un volteo de campanas con el toque especial de la festividad desde la Torre del Miguelete.

Comienza con el desfile, unas horas antes al inicio oficial de la procesión del Corpus Christi de Valencia, de las Rocas del Corpus Christi, donde pasan, entre otros, “San Vicente Ferrer”, “La Purísima”, la “Virgen de los Desamparados” o el “Santo Cáliz”. Tras las Rocas seguirán los Carros de “l’Enramà”, que esparcirán la ‘murta’ por todo el itinerario. Seguidamente dará comienzo el desfile de las danzas que acompañan al cortejo: “El Ball dels Nanos” y “Els Gegants”, “La Moma y los Momos”.

Ya a las 19:00h, se abren las puertas de la Catedral de Valencia para iniciar la procesión del Corpus Christi de Valencia. La Cruz Arzobispal de la Catedral y los Candeleros, acompañadas por algunas parroquias de la ciudad y el Gremio de Carpinteros son los primeros en salir por la Puerta de los Apóstoles de la Catedral de Valencia. A continuación le siguen los personajes del Antiguo Testamento y otras parroquias junto con el Gremio de Sucrers. El Ángel Custodio de la Ciudad de Valencia, Los Heraldos, la Senyera y la Banda Municipal cierran la representación de la ciudad.

Seguidamente desfilan los personajes del Nuevo Testamento y diversas asociaciones cercanas al Corpus Christi o de la sociedad civil, destacando a “Els Cirialots”, 26 reyes vestidos con túnica blanca, barbas, pelucas de crin, coronas y un tahalí de color rojo, que preceden a la Custodia con sus característicos cirios de grandes dimensiones.

La Custodia, también llamada “de los pobres” por haber sido realizada con aportaciones de dinero y joyas realizadas por los ciudadanos valencianos, va acompañada por los Mancebos, seis varones jóvenes ataviados con vestiduras del siglo XVI de terciopelo y seda en colores rojo y blanco que portan espigas y racimos de uva plateados. Rindiéndole honores acompaña el paso el ejército español durante toda la procesión del Corpus Christi de Valencia.

Previous Post

Las Rocas del Corpus Christi de Valencia

Next Post

Xavier Herrero: “Esperamos tener un gran resultado en las Hogueras y que los monumentos sean del agrado de las comisiones”

Jose Cuñat

Jose Cuñat

Next Post
Xavier Herrero: “Esperamos tener un gran resultado en las Hogueras y que los monumentos sean del agrado de las comisiones”

Xavier Herrero: “Esperamos tener un gran resultado en las Hogueras y que los monumentos sean del agrado de las comisiones”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

DIRECTO MASCLETAES FALLES 2022

Categorías

  • 9 d'Octubre (32)
  • Agenda (873)
  • Alicante (5)
  • Artículos (10)
  • blog (2)
  • Castellón (7)
  • En Valencià (24)
  • Fallas (1.561)
  • Fiestas y tradiciones (263)
  • Fogueres (32)
  • Health (11)
  • Hogueras (8)
  • Información (14)
  • Magdalena (28)
  • Moros y Cristianos (11)
  • Multimedia (116)
  • Noticias (1.229)
  • Recursos (4)
  • Reportajes (24)
  • Semana Santa (7)
  • Travel (15)
  • Valencia (1)
  • Vídeos (19)

Categoría

  • 9 d'Octubre (32)
  • Agenda (873)
  • Alicante (5)
  • Artículos (10)
  • blog (2)
  • Castellón (7)
  • En Valencià (24)
  • Fallas (1.561)
  • Fiestas y tradiciones (263)
  • Fogueres (32)
  • Health (11)
  • Hogueras (8)
  • Información (14)
  • Magdalena (28)
  • Moros y Cristianos (11)
  • Multimedia (116)
  • Noticias (1.229)
  • Recursos (4)
  • Reportajes (24)
  • Semana Santa (7)
  • Travel (15)
  • Valencia (1)
  • Vídeos (19)

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Social icon element need JNews Essential plugin to be activated.
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In