Son unos monumentales y espectaculares Carros triunfales, que son clásicos e históricos en la Fiesta del Corpus de Valencia. Estos realizan el mismo recorrido que unas horas después hace la Procesión. Estos Carros son arrastrados por una reata de caballerías vistosamente engalanadas con vistoso aparejos, cabezales, espejos y originales pasamanerías, muy típicas de la usanza valenciana. Estos arrastres antiguamente los hacía el Gremio de Molineros, para demostrar la potencia de sus caballerías presumiendo entre ellos de la potencia de los mismos.
Las Rocas del Corpus Christi de Valencia datan, su primera referencia histórica, de finales del XIV y principios del sigo XV. Algunos datos sitúan la primera de las Rocas del Corpus Christi de Valencia en 1373 y otros sitúan la primera roca en 1413 para agasajar al rey Fernando de Antequera en su visita a Valencia.
Las rocas son carros triunfales con figuras artísticas de carácter religioso también identitario, donde se representaban los misterios. El Corpus Christi de Valencia desplaza estos monumentos por las calles de Valencia hasta dejarlas expuestas en la Plaza de la Virgen.
En la actualidad son once las Rocas del Corpus Christi de Valencia. Hasta mediados del siglo XX eran de mayor altura que en la actualidad, pero en torno a 1960 se redujo su altura para no tener problemas con la catenaria del tranvia que circulaba por dentro de Valencia. Cuatro de las Rocas del Corpus Christi de Valencia datan del siglo XVI, dos del siglo XVII, dos del siglo XIX, otra dos del siglo XX y una del siglo XXI. La más antigua de todas la Diablera, de 1511, y la más nueva la del Santo Cáliz, que desfiló por primera vez en el año 2001.
Las Rocas del Corpus Christi de Valencia se utilizaban, en sus inicios, para representar los Misteris que hoy en día se representan en la víspera de la festividad del Corpus Christi de Valencia, en la Plaza de la Virgen. Ahora realizan el traslado de las Rocas del Corpus Christi de Valencia a caballo desde las Torres de Serrano y hasta la Plaza de la Virgen, donde quedan expuestas hasta la Procesión del Corpus Christi de Valencia, cuando desfilan horas antes del inicio de la procesión.
Las Rocas del Corpus Christi de Valencia
- Roca de Plutón -La Diablera (1511)
- Roca de San Miguel (1528)
- Roca de la Fe (1512)
- Roca de San Vicente Ferrer (1512)
- Roca de la Purísima (1542)
- Roca de la Santísima Trinidad (1674)
- Roca Valencia (1855)
- Roca de la Fama (1899)
- Roca del Patriarca (1961)
- Roca de la Virgen de los Desamparados (1995)
- Roca del Santo Cáliz (2001)
LA DIABLERA
Así conoce la gente la gente la Roca de Plutón, y no es de extrañar, por la cantidad de Demonios que aperecen en dicho carro. En el año 1512, se le denominaba «Roca de l´infern», aunque hay estudios que indican que en 1542 fue restaurada y pasó a llamarse como en la actualidad. En 1702 sufrió un nueva reforma. y en 1815 la figura de Plutón fue construida nuevamente, realizándose de madera maciza. Dicen que esta Roca representaba la dominación de los moros antes de la Reconquista. Es una de las más pesadas y tradicionalmente era llevada por los molineros que al llegar a la cuesta del Palu desenganchaban las caballerías, excepto una, para demostrar así la fuerza del caballo y la destreza del amo.
ROCA SAN MIGUEL
Su construcción data de 1528, aprovechándose para ello de una anterior llamada del «Juicio Final». Realmente se dedicó a San Miquel en el año 1542, conmemorando la Rendición de Valencia a Jaime I en 1238. La Roca lleva como figura principal la estatua de San Miguel, con su espada en la mano derecha y el escudo en la izquierda. Lleva las iniciales «QSD» (Quis sicut Deus) y se representa como custodio del Paraíso y arbitro del Juicio Final. La figura va flanqueada por dos almas, una a la derecha ( la cual irá a la gloria ) y la del condenado a la izquierda ( que irá al infierno ). Esta Roca se restauró también por primera vez en 1867 con motivo del segundo centenario de Ntra. Sra. De los Desamparados, siendo nuevamente restaurada después de la Riada de 1897, tuvo la correspondiente reducción de altura en 1912 y la restauración de 1959 con motivo de la Riada sufrida en 1957.
ROCA LA FE
Se la denominaba antiguamente del «Paraíso Terrenal», por lo que podríamos estar hablamos del año 1512, por lo cual todos coinciden que se trata de la más antigua. Fue renovada en 1702 y desde esos momentos adquirió su denominación actual. La figura de la Fe representa el establecimiento de la religión católica en nuestro Reino tras la llegada de Jaime I. La Roca va presidida por la figura de la Fe, con una venda en los ojos, el Cáliz con la Sagrada Forma, en su mano derecha y un libro en la izquierda. La figura se hizo nueva en 1815. Antiguamente encima de ella se realizaba el Baile de los moros, baile también conocido como los Turcos, aludiendo a los piratas que rondaban las tierras valencianas en aquellos tiempos.
ROCA SAN VICENTE FERRER
Inicialmente fue construida bajo la advocación de San Vicente Mártir en 1512. Se contruyó a partir de dos rocas viejas y porsteriormente se ofreció a la devoción de San Vicente en 1665. En sus inicios llevaba la siguiente inscripción «Es la lengua valenciana del Espíritu Santo, como se ve en este Santo» (aludiendo a que el mismo Santo predicaba en valenciano y todo el mundo lo entendía). La figura central es la de san Vicente, vistiendo hábito dominicano, llevando en su mano derecha una espada, alas en la espalda y un escudo en su mano izquierda haciendo alusión a una leyenda en la cual dicen se apareció encima de una muralla sobre la puerta de San Vicente donde hoy es la Plaza de San Agustín, defendiendo a la ciudad de la peste que asolaba Xátiva, al no propagarse ésta en la ciudad. En agradecimiento se le cambió el nombre a la Roca, ofreciéndola a la devoción de San Vicente Ferrer.
ROCA LA PURÍSIMA
En el año 1665, por Decreto del Papa Alejandro VII al celebrar unas fiestas en honor a la Purísima Concepción, hizo que le pusieran dicho nombre. Con anterioridad, esta se denominaba «María del Te Deum» y su construcción se remonta a 1542 aunque hay constancia que con anterioridad ya se hablaba de la existencia de rocas con idéntico nombre. Según se dice a finales del siglo del siglo XIX era tradición que los estudiantes universitarios fuesen a la Catedral, la desengancharan delas caballerías y ellos la transportaban. Sobre esta Roca se realizaba el Baile de los labradores, interpretado por un grupo de chiquillos que representaban la pureza y la inocencia. Hay quien dice que esta Roca representaba a Valencia al hallarse en posesión de reconocer el Misterio de la Pura Concepción, del que siempre fue entusiasta defensora.
ROCA LA SANTÍSIMA TRINIDAD
Es la segunda Roca que se trasalda y fue construída en 1674. Esta se llamaba «Paraíso Terrenal» por lo que en la parte delantera se pueden contemplar a Adán y Eva, detrás de éstos el Ángel que con una espada flamígera en su mano les arroja del Paraíso. Hay quien opina que esta Roca representaba la creencia del pueblo en el Misterio de la Santísima Trinidad. Esta Roca ha sido una de las que que más restauraciones ha necesitado.
ROCA VALENCIA
Se construyó en 1855 con motivo de la canonización de San Vicente Ferrer con restos artísticos de la antigua casa de la Ciudad. Lleva sentada una matrona que representa a la ciudad y en su mano dercha una corona de laurel y en la izquierda un estandarte. En el pedestal figura delante el escudo de la Provincia, a la derecha el de la ciudad de Valencia y otro de la abundancia, mientras que a la izquierda se hallan los de Castellón de la Plana y Alicante.
ROCA LA FAMA
Construida en 1899 para la Cabalgata de la Feria de Julio a expensas del patrocinio de lo rat Penat y el Círculo de Bellas Artes, fue regalada al Excelentísimo Ayuntamiento al año siguiente uniéndose a las siete existentes en el desfile de la Procesión del Corpus de ese año. El pedestal sostiene a la figura mitológica de «la Fama», la cual en sus manos lleva una trompeta larga en la cual lanza los vientos, las glorias de Valencia y de sus hombres. Descansa sobre una esfera dorada donde están los escudos de las tres Provincias y en cada lado de la roca aparecen dos escenas históricas de Valencia que, que presumiblemente, corresponden (las dos del costado izquierdo) a la defensa de Vinatea y al Crit del Palleter y (las del costado derecho) a la Conquista de Alicante por el Rey Don Jaime y la Fiesta de las Gayatas de Castellón. En la parte delantera se puede ver una concha perlera en la cual se encuantra la siguiente inscripción: «Lo Rat Penat». Esta Roca llevaba un doble fondo que era utilizado para colocar un lastre y del cual se sacaron cerca de dos toneladas de barro al ser desmontada.
ROCA DEL PATRIARCA
Fue construyida en 1961 con motivo de la canonización de San Juan de la Ribera, tan vinculado al Corpus Christi. Alrededor de esta Roca se aprecian escudos en relieve de ciudades y pueblos que tuvieron relación con este devoto Santo eucarístico, entre los que se encuentran Valencia por ser el Arzobispo de ella en 1568, Sevilla ciudad natal del Patriarca en 1532, Badajoz porque a sus 30 años de edad el Papa Pío IV lo puso al frente de esta diócesis, Salamanca ciudad en la que vivió durante sus años de estudiante en 1544, Burjassot donde pasó largas temporadas en lo que hoy es el Colegio Mayor Universitario San Juan de Ribera. Torrent por la realización de uno de sus Milagros, en el cual el niño José Cabanes Silla recobró la salud, etc. Esta Roca fue del escultor José Justo, que utilizó para su confección madera de caoba de Brasil.
ROCA DE LA MARE DE DEU DELS DESAMPARATS
De estilo barroco, es la de más reciente factura, construida en 1995, con motivo de la Conmemoración del V Centenario de la Advocación «Mare de Deu dels Desamparats», por concesión del Rey Fernando el Católico. La hermosa talla de la Virgen esta inspirada en la imagen que actualmente se encuentra en la Capilla del Capitulet, sin los mantos, ni su larga cabellera, pero conservando la doble corona real y largos pendientes de gusto barroco, el Niño Jesús con la Cruz en su brazo izquierdo y los dos inocentes a sus pies. La imagen se halla al centro de un templete formado por cinco columnas salomónicas de estilo churrigueresco, con ocho pebeteros en metal repujado.
ROCA DEL SANTO CÁLIZ
Desfilo por primera vez en la Procesión del Corpus en el año 2001. Sus características generales son similares a las Rocas ya existentes y citadas anteriormente, pero hay que tener en cuenta su ornamentación. Ella está compuesta por 33 «socarrats» los cuales rodean toda la Roca y representan a todos los personajes bíblicos de la Procesión, además de una representación de la Santa Cena del Pintor Juan de Juanes. El remate de la misma esta formado por una copia exacta del Santo Cáliz que se venera en la Catedral de Valencia, con la Sagrada Forma encima y con una aureola de haces de luz y cabezas de angelitos. esta Roca fue llevaba por carretera a Roma donde después de una Audiencia Papal en la Plaza de San Pedro, fue bendecida por SS. Juan Pablo II, en el llamado Arco de la Campana.
Las Rocas del Corpus Christi de Valencia se encuentran en la Casa de las Rocas (C/Rocas, 3 Valencia) edificio singular del siglo XV, construido entre 1435-1447, que acoge las rocas que participan en esta celebración, además de los gigantes y enanos y otros elementos de esta fiesta grande de Valencia.
Hi there to every one, for the reason that I am truly keen of reading this blog’s post to be updated regularly.
It consists of nice information.
Incredible story there. What happened after?
Take care!
It’s enormous that you are getting thoughts from this paragraph as well
as from our dialogue made at this time.
Link exchange is nothing else however it is just placing the
other person’s weblog link on your page at appropriate place and
other person will also do same for you.
I am not certain the place you are getting your info, however
good topic. I must spend a while finding out more or
working out more. Thank you for fantastic information I was in search of
this information for my mission.
Simply desire to say your article is as astonishing.
The clarity in your post is simply great and i can think you’re an expert
in this subject. Fine together with your permission let me
to take hold of your RSS feed to keep up to date with forthcoming post.
Thanks 1,000,000 and please keep up the gratifying work.
This is very fascinating, You’re a very skilled blogger.
I have joined your feed and look forward to in search
of extra of your wonderful post. Also, I’ve shared your web site
in my social networks
This post is priceless. When can I find out more?
It’s amazing in favor of me to have a website, which is useful in favor of
my experience. thanks admin
You need to take part in a contest for one of the finest sites online.
I am going to highly recommend this site!
With havin so much content and articles do you ever run into any problems of plagorism or copyright violation? My blog has a lot of
completely unique content I’ve either authored myself or outsourced but it
seems a lot of it is popping it up all over the web without my permission. Do you know any methods to help prevent content
from being stolen? I’d definitely appreciate it.
I every time used to study paragraph in news papers but
now as I am a user of internet so from now I am using net for articles,
thanks to web.
As the admin of this web page is working, no doubt very shortly it will be renowned,
due to its quality contents.
Excellent blog here! Additionally your site a lot up fast!
What host are you the usage of? Can I am getting your associate hyperlink for
your host? I wish my site loaded up as quickly as yours lol
First off I want to say terrific blog! I had a quick question in which I’d like to ask if you
do not mind. I was curious to find out how you center yourself and clear
your mind before writing. I’ve had difficulty clearing my mind in getting my thoughts out there.
I truly do take pleasure in writing but it just seems like the first 10 to 15 minutes tend to be lost simply just trying to figure out how to begin.
Any ideas or tips? Appreciate it!
I am not sure where you are getting your info, but
great topic. I needs to spend some time learning more or understanding more.
Thanks for great information I was looking for this information for my mission.
There is definately a great deal to learn about this topic.
I love all of the points you’ve made.
Your means of explaining all in this paragraph is really nice, every one be capable of simply be aware of it, Thanks a lot.
I have been browsing online more than 2 hours today,
yet I never found any interesting article like yours.
It is pretty worth enough for me. Personally, if
all webmasters and bloggers made good content as you did,
the web will be a lot more useful than ever before.
Today, I went to the beach front with my kids. I found a sea shell and gave it to my 4 year old daughter and said «You can hear the ocean if you put this to your ear.» She
put the shell to her ear and screamed. There was a hermit crab
inside and it pinched her ear. She never wants to go back!
LoL I know this is completely off topic but I had to tell someone!
It’s genuinely very difficult in this active life to listen news on TV, so I only use the web for that purpose, and
obtain the newest information.
If some one desires to be updated with latest technologies after that he must be visit this
site and be up to date daily.
You need to take part in a contest for one of the best blogs on the net.
I most certainly will highly recommend this web site!
Having read this I believed it was extremely enlightening.
I appreciate you spending some time and effort to put this short article
together. I once again find myself personally spending a significant amount of time both reading and commenting.
But so what, it was still worthwhile!
Attractive part of content. I simply stumbled upon your website and in accession capital to assert that I get actually
enjoyed account your blog posts. Any way I’ll be subscribing to
your feeds and even I success you get admission to persistently fast.
Hi there to every one, the contents existing at this site are in fact
awesome for people experience, well, keep up the good work fellows.
Hi there just wanted to give you a brief heads up and let you
know a few of the images aren’t loading correctly. I’m not sure why but I think
its a linking issue. I’ve tried it in two different
web browsers and both show the same outcome.
Excellent post! We will be linking to this particularly
great content on our site. Keep up the good
writing.
Heya i am for the primary time here. I found this board and I in finding It really helpful & it helped me
out a lot. I hope to offer one thing again and help others like you helped me.
I’m not sure the place you’re getting your information, however great topic.
I must spend a while finding out more or working out more.
Thank you for magnificent information I used to be on the
lookout for this information for my mission.
My developer is trying to convince me to move to .net from PHP.
I have always disliked the idea because of the costs. But he’s tryiong
none the less. I’ve been using WordPress on a
variety of websites for about a year and am anxious about
switching to another platform. I have heard fantastic things about blogengine.net.
Is there a way I can transfer all my wordpress content
into it? Any help would be greatly appreciated!