Lema: Odissea
Sección: Especial
El caballo de Troya es un motivo universal desde la Antigüedad, y su fuerza simbólica continúa viva en nuestro tiempo. Justamente el tiempo hace que en 2013, se conmemoren los 50 años de la falla «Nuevo caballo de Troya», que el maestro Ricard Rubert plantó en la actual plaza del Ayuntamiento y que fue motivo de admiración para muchos y de escándalo para algunos.
Alrededor de un novísimo caballo de Troya, Na Jordana, plantea este año una particular odisea. El apasionante viaje por el Mediterráneo que cantó Homero en su inmortal poema cobra forma y actualidad en una selección de escenas que ensalzan, denuncian o critican situaciones eternas y problemas de ahora.
De la mano del protagonista, Odisseu, los visitantes, se adentrarán en el universo mítico de la antigua Grecia. La sabiduría manipuladora de Atena y la arbitrariedad despótica de Zeus, condicionarán los destinos de los mortales.
El héroe, como símbolo del pueblo llano, atravesará por situaciones al mismo tiempo dramáticas y esperpénticas, desde una madre capadora (Anticlea) a una hechicera feminista (Circe), pasando por la irresistible atracción hacia las jóvenes (Nausica) y un amor inmortal (Calipso). ¿Qué hombre al borde de los cuarenta no ha experimentado todas estas circunstancias y pulsiones? Al fin, sin embargo, la añoranza de la tierra y del hogar conducirá Odisseu hacia su Itaca, prosaica y vulgar como la Valencia actual, al fin y al cabo patria.
Vivimos en un mundo de desmemoria, como el olvido que se empollaba en la isla de los lotófagos.
Sufrimos un mundo de desmesura dionisíaca, como la faramalla exhibicionista que rodea las Fallas.
Sufrimos derrota tras derrota, como los troyanos en el campo de batalla, como Na Jordana en el campo de la utopía.
Morimos sin prestanza y sin honor, seducidos por los cánticos de pérfidas sirenas que nos halagan con promesas imposibles.
Pero siempre hay detalles en la existencia, que en su discreción nos hacen sentir fieles a un cierto destino asumido con libertad; fieles como el perro (Argo) a su amo, después de una ausencia de muchos años.
Esta selección de pasajes de la Odisea encontrará un complemento didáctico en la falla infantil, que quedará, además, integrada estéticamente y escénicamente en la falla grande.
I think the admin of this site is really working hard for his website since here every stuff is quality based data.
I really like reading through a post that can make men and women think. Also thank you for allowing me to comment!
572440 976548Hey there! Excellent stuff, do keep us posted when you lastly post something like that! 97079